Confirman sorpresivo cambio que tuvo el peso colombiano; cerró bien con Semana Santa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La moneda colombiana se consolidó en marzo como la segunda divisa más revaluada de la región frente al dólar.

El peso colombiano se consolidó en marzo como la segunda moneda más revaluada de la región frente al dólar, ahora que terminó la negociación del mes por la Semana Santa.

Con lo anterior, la moneda local se mantuvo en el ‘top’ de divisas que más terreno han ganado en comparación con la de EE. UU. en lo corrido del año.

(Vea también: Dólar siguió los pasos del desempleo en Colombia y tuvo alza que aburrió a compradores)

De acuerdo con un gráfico de Valora Analitik, el peso mexicano fue la moneda que más se revaluó frente al dólar en marzo, con una apreciación de 3,28 %.

De hecho, analistas han destacado el movimiento de este, sobre todo porque ha tocado niveles no vistos en ocho años.

Peso colombiano, entre las monedas más revaluadas en marzo

Eso sí, el peso colombiano no se quedó atrás y quedó como la segunda moneda más fuerte frente al dólar en marzo, lo cual alcanzó gracias a una revaluación de 2,37 %.

Lo anterior, se dio en un contexto en el cual logró bajar del soporte de $ 3.900 por primera vez desde febrero e, incluso, esta semana alcanzó a bajar a mínimos de 2024.

Según datos de Set-FX, la tasa de cambio llegó a reducirse hasta casi $ 3.830, lo cual no se veía desde la última semana de diciembre de 2023.

De igual forma, una nota de la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia destacó que en los últimos 90 días el dólar ha caído en Colombia un 11,29 %.

Al margen de lo anterior, en el ranking de monedas de la región, el ‘top’ tres lo completó el sol peruano, con una revaluación de 2,13 %, mientras que el peso chileno hizo lo propio con un alza de 0,89 %.

Finalmente, en el tercer mes del año, solo una moneda de la región se devaluó frente al dólar: se trató del real brasileño, que perdió 0,23 % en el periodo analizado.

Consulte en la sección de gráficos de Valora Analitik toda la información relacionada con las monedas y divisas de América Latina y el mundo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo