Problema grave para muchos que declaran renta; avisaron de inconsistencia y habría sanción

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Dian avisó que muchos contribuyentes están cometiendo serios errores a la hora de llenar los formularios con el fin de reducir la base gravable.

En las 2,25 millones de declaraciones de renta presentadas por personas naturales hasta la fecha, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha detectado inconsistencias en al menos 90.000 de ellas, como resultado del monitoreo preliminar diario que ha venido realizando.

(Lea también: Las cédulas que declaran renta en septiembre: estos son los 7 papeles que pedirá su contador)

Dian advierte de inconsistencias en las declaraciones de renta en Colombia

Entre las inconsistencias encontradas, una de las más comunes es la inclusión de personas con identificaciones inusuales como dependientes para reducir la base gravable y, en consecuencia, el impuesto de renta. Según la Dian, estas identificaciones incluyen secuencias como “cero”, “1234…”, “2222”, “5678”, entre otras. Esta práctica irregular ha sido detectada en múltiples declaraciones, lo que ha motivado la intervención de la entidad.

Otra inconsistencia detectada en las revisiones preliminares es el uso inadecuado del beneficio de deducción del 1 % sobre las compras respaldadas con factura electrónica. Esta deducción solo es aplicable bajo condiciones específicas, y su uso inapropiado también ha sido motivo de alerta por parte de la Dian.

Ante estas situaciones, la Dian ha anunciado que las personas involucradas en dichas inconsistencias serán requeridas para hacer las correcciones correspondientes lo antes posible. Además, se ha identificado que algunos contribuyentes han presentado su declaración, pero no han realizado el pago correspondiente, lo que ha generado una cartera pendiente que supera los 168.000 millones de pesos.

(Le puede interesar: El riguroso requisito para diligenciar la declaración de renta en Colombia ante la Dian)

Para quienes desean solicitar una facilidad de pago, la Dian recomienda presentar la declaración con suficiente antelación al vencimiento. Esto permitirá realizar el trámite necesario para la verificación y el otorgamiento de dicha facilidad, considerando los tiempos que implica este proceso.

Finalmente, la Dian ha instado a los contribuyentes a revisar con anticipación sus obligaciones fiscales y a cumplir con los plazos establecidos para evitar sanciones y el pago de intereses moratorios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Sigue leyendo