Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de La Pérgola Clandestina, icónica discoteca ubicada en Cali. Este lugar fue reconocido entre los mejores 100 sitios nocturnos que hay en el mundo.
Por segunda vez consecutiva, cuatro bares de Colombia aparecieron en la lista de las 100 mejores discotecas o sitios nocturnos del mundo, en una selección que se hizo en el Congreso Internacional de clubes ‘NIghtlife Association’, el cual se llevó a cabo en Barcelona, España, y donde se destacó a los sitios dedicados a la rumba y la diversión.
(Vea también: 3 bares en Bogotá que mandan la parada; uno se gastó $ 48 millones en un pescado)
La Pérgola Clandestina, el bar colombiano ubicado en Cali en la carrera 2 # 13-42, fue distinguido como el mejor sitio nocturno del país y quedó entre los mejores 100 del mundo, ocupando la posición número 50. Las otras discotecas del país que hicieron parte de este selecto listado son: Clandestino, puesto 69; Cantina La 15, casilla 76; y Theatron, posición 94.
En Pulzo hablamos con Marcela Figueroa, líder de relaciones públicas de La Pérgola, quien nos contó cuáles son los secretos para el éxito de este bar y lo que se pueden encontrar los que nunca han visitado el lugar o quieren disfrutar de esta experiencia.
“Para nosotros es un orgullo, ingresamos no solamente al listado de 100 mejores y ya estamos en el puesto 50, que eso nos catapultó porque nos hizo comprender que el trabajo que veníamos haciendo 7 años ha dado frutos. Tu vas hoy y vuelves en un mes y seguro te encontrarás con otro lugar, lo que buscamos es que las personas vivan experiencias distintas en nuestro espacio, esa es parte de nuestra magia. Nuestro personal es sonriente todo el tiempo y quiere mostrar lo que se siente estar en Cali”, explicó.
De igual manera, Figueroa reveló que una de las razones para recibir este prestigioso reconocimiento es gracias a la estrategia del cuidado de medio ambiente que han tenido en este bar, lo que les permite convertirse en un referente en el país.
“Entendimos que es un espacio de consumo, que genera basura. Lo que empezamos a hacer fue una transformación ambiental y lo primero que hicimos fue un proyecto de 180 paneles solares, que manejan más o menos 11.000 vatios por hora y al mes, eso nos ahorra una buena cantidad de energía. Además, contamos con un taller de reciclaje en el que las botellas de vidrio y todo lo que consumimos lo transformamos. Los vasos son fabricados desde botellas de cerveza o agua y los desechos que salen de la cocina terminan en huertas comunitarias”, indicó.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo