Crisis de Avianca deja pérdidas de hasta US$4 millones en el sector turístico

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Con base en esta cifra, los gremios económicos piden retorne pronto a la normalidad servicio de la aerolínea.

El Consejo Gremial también indicó que el paro de pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) ha causado una disminución del tránsito aéreo y ha afectado a alrededor de 350.000 pasajeros debido a la cancelación de más de 5.000 vuelos.

En ese contexto, la asociación informó en un comunicado que las pérdida en el sector turístico y hotelero oscilan entre 8.000 y 12.000 millones de pesos (entre 2,7 y 4 millones de dólares), citando cifras de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).

“Al comparar el periodo del 20 de septiembre al 8 de octubre de los años 2016 y 2017, se evidencia una marcada afectación de la ocupación hotelera en las regiones”, señaló la entidad.

El artículo continúa abajo

Este jueves, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) había advertido que el 93,5 % de las empresas que la conforman se han visto afectadas por la huelga de pilotos y que en promedio han dejado de vender el equivalente a 26 millones de dólares a raíz de esa protesta.

El pasado 20 de septiembre, 702 pilotos de la Acdac iniciaron una huelga en demanda de mejoras laborales, lo que ha obligado a Avianca a reducir en cerca de un 50 % sus vuelos internos y ha causado desde entonces grandes trastornos en el país.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá declaró el pasado 6 de octubre como ilegal la huelga al considerar que Avianca presta un servicio público esencial.

Pero la Acdac presentó un recurso de apelación ante la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, que podrá ratificar o revocar la decisión.

Al respecto, el Consejo Gremial llamó a la Sala Laboral de la Corte Suprema “a que asuma conocimiento con carácter preferente y a que profiera fallo de segunda instancia” dentro de los términos señalados por la ley y “así poner fin al cese de actividades laborales”.

“Es un avance en la dirección correcta reafirmar la condición de servicio público esencial para el transporte aéreo de pasajeros. El país en general y la economía en particular demandan el retorno de este servicio de manera pronta”, apuntó el consejo gremial.

También hoy el Ministerio del Trabajo informó que el abogado Luis Enrique Cuevas Valbuena se juramentó como árbitro que representará de la Acdac, tras ser designado mediante sorteo en una audiencia pública en ese despacho y quien integrará el tribunal de arbitramento que dirimirá el conflicto entre el sindicato y Avianca.

“Luego de posesionados los dos árbitros, tanto el de Acdac como el de Avianca, Carlos Ernesto Molina Monsalve, estos tendrán 48 horas para que de común acuerdo designen el tercer árbitro, so pena de que el Ministerio del Trabajo, lo sortee mediante audiencia pública”, advirtió la cartera de Trabajo.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo