Los 4 males (de plata) que sufren los adultos mayores en Colombia; ¿y la pensión?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-22 08:47:16

Un estudio de la Universidad Javeriana estableció cuáles son los 4 escenarios de vulnerabilidad económica que más afectan a los ancianos en el país.

El Instituto de Envejecimiento de la Universidad Javeriana presentó un análisis de los 4 mayores problemas que tienen los adultos mayores en el país.

Todos ellos están ligados directa o indirectamente a la falta de recursos económicos para hacer su vida más cómoda o incluso para actividades muy simples.

(Vea también3 cosas que no gustan a presidente de Grupo Aval sobre reforma pensional (y Colpensiones)).

La falta de dinero para tratamientos médicos, la informalidad laboral, la dificultad para acceder a la pensión y el analfabetismo digital son algunos elementos destacados en ese informe, citado por La República.

Uno de los datos más reveladores del reporte es que solamente 2 de cada 10 adultos mayores en el país pueden acceder a una pensión que les permita vivir con dignidad.

Ante la realidad de no acceder a una pensión digna, muchos adultos mayores se ven obligados a seguir trabajando. Sin embargo, allí se encuentran con la discriminación laboral por su edad.

“Esta población enfrenta una alta informalidad laboral, además perciben discriminación al momento de acceder a un trabajo”, destaca el informe de la Universidad Javeriana.

Miles de adultos mayores perdieron plata de pensión por mala jugada

En una reciente investigación, la Contraloría halló que fueron 550.000 millones de pesos de ahorros pensionales los que se perdieron por culpa de una mala inversión en Bogotá.

Resulta que el dinero fue invertido por la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (Cremil) en una construcción que se iba a dar en una lujosa zona del norte de la capital del país.

El dinero fue entregado a un fideicomiso para que este ejecutara las obras. El proyecto constaba en un centro comercial con dos enormes edificios en plena carrera Séptima con calle 100, detalló Noticias Caracol.

La obra, que debía estar lista en 2019, se volvió un elefante blanco. Hoy en día en la zona de obra solamente hay unos bloques de hierro con cemento y mucha maleza que ya se tomó todo el lugar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo