Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las personas, que alcanzaron la edad de jubilación y ya legalizaron sus documentos, pueden acceder a beneficios con las entidades a las que estaban afiliados.
Los pensionados en Colombia no solo se enfrentan a la duda que hay alrededor de la reliquidación, sino que también queda sembrada la del acceso a las cajas de compensación y sus múltiples beneficios en temas de salud, mercado, vivienda, recreación, entre otros.
Por eso, la Ley 2225 de 2022 le aclara a los ciudadanos que alcanzan la jubilación los servicios a los que pueden acceder en esas cajas de compensación una vez que hayan cotizado las semanas necesarias y cumplido la edad requerida (hombres 62 años y mujeres 57 años)
(Vea también: Banco de la República aclaró si hará pago de pensiones; administrará ahorro de jubilados)
De acuerdo con la norma, los trabajadores que llevaban 25 o más años afiliados a entidades como Compensar, Cafam, Colsubsidio, etc., se podrán adherir de manera automática a los beneficios que ofrecen estas cajas de compensación en distintas áreas, esto bajo un concepto de fidelidad.
“Reconocida la pensión, la administradora correspondiente tendrá un mes para enviar la información y soportes pertinentes a la caja de compensación familiar respectiva para proceder a la afiliación“, aclara el parágrafo 2 de esa ley.
Igualmente, en el caso de Colsubsidio, según su página web, algunos jubilados pueden acceder a sus servicios sin necesidad de pagar, siempre y cuando su mesada pensional sea menor a (1’950.000 pesos) o igual a un salario mínimo mensual legal vigente. Incluso, pueden agregar a sus familiares, conforme a la Ley 1643 de 2023.
En el caso de Compensar, la página web de esa compañía menciona que los servicios se adecuan a los aportes. Se manejaría de la siguiente manera:
Aporte del 2 %:
Aporte del 6 %:
Cero pesos de aporte (mesada pensional sea menor o igual a un salario mínimo mensual legal vigente 1’950.000 pesos):
Por otra parte, con Colsubsidio se deben considerar los siguientes aspectos:
Aquellos que tienen aportes del 2 % categorización según valor de la mesada A, B y C:
Aporte del 0.6 % categorización según valor de la mesada A, B y C:
Aporte 0 % (Ley 1643 de 2013 – último vínculo laboral con Colsubsidio y mesada no superior a 1.5 SMLV).
Pensionados 25 años – fidelidad a los trabajadores que acreditaron 25 años o más al sistema de cajas de compensación familiar (Ley 789 de 2002):
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo