Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aún no se resuelve el pleito jurídico por la participación societaria de los hermanos de la familia. El proceso lleva cerca de 9 años.
El primer capítulo de esta historia inició porque los demandantes consideraron que se incumplió el proceso de democratización de la compañía. El pleito lo iniciaron Carlos y Purificación Guerrero (ya fallecida) cuando interpusieron una demanda contra sus hermanos Mary y Jesús, exigiendo un 5 % de la participación accionaria para cada uno.
La pretensión se basaba en que el papá de los hermanos Guerrero, Concepción Guerrero (también fallecido), ordenó en una asamblea de la familia que el 20 % de la participación de Luz Mary y Jesús, que no se había oficializado en las escrituras, se dividiría por partes iguales entre sus hijos Purificación, Eugenio, Carlos y Rosa Helena, tanto en Servientrega como en sus filiales Servientrega Internacional, Transurbano y Telegiros (hoy Global Management y Efecty)”, recuerda Semana.
Sin embargo, el juez de primera instancia falló a favor de Luz Mary Guerrero y “estimó que no existió un supuesto acuerdo de democratización accionaria que convirtiera en socios o accionistas de Servientrega a Carlos Guerrero y Purificación Guerrero”, porque antes del “año 1982 no existía como persona jurídica”, explica Dinero.
La respuesta de Carlos Julio Guerrero fue interponer un recurso ante el Tribunal Superior de Bogotá. Su abogado volvió a aportar como prueba el documento de la junta familiar en el que se advierte que la sociedad debería pasar de limitada a anónima e incluir a los otros miembros de la familia, informa el portal económico.
Luz Mary ha negado en su declaración la existencia de un acuerdo de democratización, pero aparece firmado por ella. Debido a esto enfrenta una denuncia penal por falso testimonio y por incumplir ese acuerdo. Además, fue citada en varias ocasiones a declaratoria con la Fiscalía para aclarar los hechos. Sin embargo, incumplió todos los interrogatorios, afirma El Expediente.
El pasado 17 de agosto, la magistrada Julia María Botero declaró la nulidad del fallo de primera instancia, decisión que tiene como objeto vincular a todos los miembros de la familia Guerrero Hernández y repartir la empresa en partes iguales entre Purificación, Eugenio, Carlos y Rosa Helena, hijos de Concepción, aclara La República.
Sin embargo, según Dinero, no se tiene claridad sobre quiénes deben incluirse en el proceso, pues algunos han desistido del pleito.
Además, dependiendo del proceso deberán comparecer como demandantes o demandados, porque existe otro pleito por la fusión de las empresas. Según el juez, dicha integración tampoco existió, puesto que se debía citar a asambleas y hacer inventarios. Además, Carlos era menor de edad en esa época, apunta La República.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo