Subirían tarifas de peajes en Colombia y en fecha en la que muchos salen de vacaciones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-04-01 14:26:26

Aunque ya se acordó, el Gobierno Nacional se ha negado a este ajuste en las tarifas y propone una alternativa para cuidar el bolsillo de los conductores.

La puja entre el presidente Gustavo Petro y las concesiones viales de Colombia no cesa, pues, mientras uno busca tomar el camino de la valorización predial para financiar las alianzas público privadas y evitar subirle más a los peajes, los líderes de las otras sostienen que la única solución es el aumento de este tradicional pago vehicular.

(Vea también: La nueva megavía en Colombia que tiene prendidas las alertas por un peaje; hay dificultades)

Pero el verdadero problema en torno a los peajes radica en que, según Portafolio, ya hay contratos privados que deben cumplirse y que exigen un aumento en la tarifa de peajes para mitad de este 2024, que el presidente se comprometió a honrar desde el año pasado.

Por contrato con estas concesiones, la tarifa de los peajes debe subir para el mes de julio, periodo en el que muchos colegios y trabajadores se toman sus vacaciones, por lo que tendrían que pagar más por hacer turismo entre los municipios de Colombia. 

Sin embargo, el ministro de Transporte, William Camargo, despertó alerta en el sector al decir que esta medida todavía se estaba estudiando, lo que causó el descontento de las concesionarias, quienes afirman que, de no hacer este aumento, el déficit fiscal de Colombia para 2040 estaría cercano a los 10,8 billones de pesos.

Si bien la intención del Gobierno es buena, puesto que busca edificar alternativas que no impacten tanto el bolsillo de los colombianos a través de la valorización —como lo ha mencionado Camargo de manera reiterada— los contratos ya están firmados e incumplir este aumento podrá ser nocivo para la confianza del Gobierno y el futuro de las obras en Colombia.

Por ahora, los concesionarios prevén que este contrato se cumpla y que, por la misma razón, la tarifa de los peajes en Colombia aumente para el próximo mes de julio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Sigue leyendo