Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reciente decisión del Ministerio de Transporte, sobre aumentar las tarifas de los peajes, afectará inmensamente a los habitantes de la Sabana de Bogotá.
En las últimas horas se confirmó que el Gobierno Nacional subirá los precios de los peajes en todo el país. La decisión llega en medio de inconformismo por los elevados valores de la gasolina.
A comienzos de 2023, el propio Gobierno había congelado las tasas de los peajes. Sin embargo, ahora se nota un hueco en esa recaudación y por eso el Ministerio de Transporte ya hizo el incómodo anuncio.
(Vea también: Aterrizó en Colombia carrazo de marca italiana: ofrecen descuento del 10 % y otro regalo).
“El impacto de la medida adoptada tiene efectos en los fondos de contingencias ante los reconocimientos a efectuar a los concesionarios por los ajustes de tarifas de peajes a que haya lugar, se hace necesario que el Ministerio de Transporte establezca las disposiciones para el incremento gradual de estas”, añadió esa cartera en un comunicado.
En su momento, el Gobierno dijo que esto se hacía por cuenta de la inflación, pero en estos tiempos las prioridades se enfocan en el recaudo por diferentes medios.
Se espera que los ajustes sean graduales y que estén hechos del todo antes de julio del próximo año.
“A más tardar el primero de julio del año 2024, la ANI finalizará la normalización del esquema tarifario estimado para ese momento, según las condiciones contractuales de cada caso”, sentenció el Ministerio.
Las personas que viven en Chía, Mosquera, Funza, Cota y demás municipios de Cundinamarca tendrán que pagar los peajes de entrada y salida a Bogotá todos los días, incluso con los nuevos aumentos.
Hoy en día estos valen entre 10.000 y 15.000 pesos. Si bien algunos habitantes pueden acceder a descuentos, la verdad es que son cupos limitados para recibir eso.
Así las cosas, una persona que entre y salga de Bogotá los 5 días hábiles de una semana puede estar pagando hasta 75.000 pesos semanales en materia de peajes, y a esto se le debe sumar el aumento del 2024.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo