Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los conductores de carros particulares y pasajeros de transporte público ya sienten el ajuste tarifario que se hace en el corredor de la Autopista Norte.
El 2025 comenzó con varios cambios en la economía nacional y uno de esos que impacta fuertemente el bolsillo de los ciudadanos es el anuncio del aumento de los peajes en todo el territorio colombiano. Justamente, el de Los Andes, que está en un corredor importante entre Bogotá y los municipios del norte de Cundinamarca (Chía, Cajicá, Zipaquirá, Sopó, Tocancipá y Tabio) subirá considerablemente.
Por otra parte, también es un pago que deberán efectuar los transportadores que se dirigen hacia departamentos como Boyacá, Santander, Norte de Santander y algunos de la costa Caribe. El valor que se debía cancelar en 2024 en esa caseta era de 11.400 pesos para vehículos categoría I (automóviles, camperos, camionetas).
(Vea también: Peajes más caros de Colombia en 2025 serán para viajeros de Antioquia, Bogotá y el Llano)
De acuerdo con la página de AcceNorte, el precio del peaje de Los Andes, para 2025, quedó en 15.400 pesos, es decir, un aumento cercano al 30 %. Igualmente, la entidad publicó dichos ajustes en las distintas categorías y quedaron de la siguiente manera:
Categoría | Tipo de vehículo | Tarifa |
---|---|---|
I | Automóviles, camperos, camionetas | 15.400 pesos |
II | Buses y busetas | 24.300 pesos |
III | Camiones pequeños de 2 ejes | 16.900 pesos |
IV | Camiones grandes de 2 ejes | 33.600 pesos |
V | Camiones de 3 y 4 ejes | 49.300 pesos |
VI | Camiones de 5 ejes | 62.300 pesos |
VII | Camiones de 6 ejes o más | 68.700 pesos |
IIE | Vehículos de categoría dos especial | 18.800 pesos |
Algunos de los viajeros ya expresaron su descontento frente al aumento del precio de ese peaje, pues consideran que se trata de un cambio abrupto, teniendo en cuenta que es uno de los corredores viales más usados, ya que la cantidad de personas que se dirigen desde los municipios cundinamarqueses hacia Bogotá es muy alta y afecta directamente en otras necesidades que también aumentarán como el arriendo, el mercado y más. Este es el caso de @danielpieschacon en TikTok:
@danielpieschaconEl peaje de los andes subió un 30% quedando en 15.400♬ sonido original – danielpieschacon
Los conductores colombianos enfrentarán un nuevo año con mayores gastos en sus desplazamientos. A partir del 1 de enero de 2025, los peajes experimentarán un doble incremento. El primer ajuste, del 4,64 %, se debe a la actualización de las tarifas por la inflación de 2022, que no se aplicó el año pasado.
Sin embargo, esto no es todo. A mediados de enero, se llevará a cabo un segundo aumento que tomará en cuenta la inflación de 2024, estimada entre el 5,5 % y el 6 %. En conjunto, estos incrementos representarán un alza cercana al 10 % en los costos de los peajes
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo