Tipos de pasaportes que hay en Colombia y quiénes pueden aplicar al que es gratis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl pasaporte exento en Colombia fue implementado por la Cancillería de Colombia y está diseñado para ocasiones específicas.
Existen varios tipos de pasaporte en Colombia, los cuales son utilizados en diferentes casos a la hora de viajar fuera del país o para regresar.
Uno de ellos es el pasaporte exento, el cual fue implementado por la Cancillería de Colombia y está diseñado para ocasiones específicas.
(Vea también: Procuraduría pide explicaciones a Cancillería por suspensión de contrato de pasaportes)
Este documento es expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de las Misiones Diplomáticas y Consulados de Colombia acreditados en el exterior a los colombianos que lo requieran.
“Será válido para regresar a Colombia. Podrá ser gestionado por la autoridad colombiana, a través de un Estado amigo o autoridad competente, y por aquellos con quienes la República de Colombia haya suscrito instrumentos legales para tales efectos. Consta de una hoja y la vigencia será hasta de 30 días contados a partir de la fecha de su expedición”, indica la Cancillería.
Un dato no menor es que el pasaporte exento no tiene ningún costo ya que solo posee una hoja y su vigencia es de 30 días; esto teniendo en cuenta que se puede generar una confusión con el pasaporte de emergencia, el cual tiene un costo de $ 170.000.
¿En qué casos aplica el pasaporte exento en Colombia?
El Ministerio de Relaciones Exteriores podrá expedir el pasaporte exento a los colombianos que se encuentren en una de las siguientes situaciones:
- Deportados.
- Expulsados.
- Repatriados.
- Polizones.
- En caso de existir orden de autoridad competente para cancelar el pasaporte que tenga vigente un connacional.
- Estado de vulnerabilidad o indefensión.
- Otras situaciones: fuerza mayor o caso fortuito o situaciones extraordinarias a juicio de la autoridad expedidora.
Tipos de pasaportes
- Ordinario: es el que las personas expiden normalmente.
- Ejecutivo: tiene funciones similares al ordinario, pero tiene 48 páginas.
- Emergencia: es para de fuerza mayor.
- Fronterizo: este documento se expide a colombianos que se encuentren en Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
- Exento: aplica para colombianos que se encuentren en situación de deportados, expulsados, entre otros, como se menciona anteriormente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo