Alimentos ya escasean en plazas de mercado de Bogotá por bloqueos del paro nacional

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-05-04 08:22:23

Así lo indicaron los propios comerciantes de las centrales de abasto, quienes aseguran que otros alimentos sí están llegando, pero con precios elevados.

Trabajadores de la plaza de mercado de Paloquemao (centro de Bogotá) confirmaron a Noticias Caracol que desde este martes se empezó a sentir en la capital el golpe que los bloqueos del paro nacional han causado en la producción de alimentos. 

Frutas, verduras, pollo y leche son algunos de los alimentos que ya escasean en la ciudad, de acuerdo con los comerciantes que hablaron con ese medio.

“La situación es crítica porque mercancía no llegó. Lo que es melón, piña, guayaba son con precios exagerados. Llegó en bajas cantidades y costosos la papaya y la granadilla”, manifestó un comerciante de Paloquemao, en ese canal. 

El hombre aseveró que los vendedores de Corabastos (la central de abastos más grande del país) fueron los primeros en avisarles que “no llega mercado, porque la comida está represada en la producción”. 

El plátano y la cebolla son otros alimentos que están empezando a escasear en la capital del país, según una comerciante de Paloquemao que detalló que el problema yace en que “no llegaron camiones del llano” durante el lunes.

Este es el informe de Noticias Caracol, sobre la escasez de algunos alimentos en Paloquemao:

Lecheros y agricultores piden ayuda para que se desbloqueen vías y puedan vender sus productos

La Sociedad de Agricultores de Colombia dice, citada por Blu Radio, que entre los sectores económicos más afectados están los productores de leche, que ya han perdido 6.700 millones de pesos, y los cultivadores de fruta, que pierden 3.400 millones de pesos al día, producto de los bloqueos de las vías.

Por su parte, los transportadores de carga reportaron pérdidas por más de 26.000 millones de pesos, según las cifras de la SAC, mientras que los transportadores de pasajeros dejaron de recibir 21.000 millones de pesos más.

Otros productores de alimentos también han sido afectados por el paro y los bloqueos, como los paperos y los paneleros, cuyos productos, estimados en miles de toneladas, quedaron represados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo