Precio de la comida subirá por paro de camioneros; comerciantes ya hicieron el aviso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Hay incertidumbre en Valledupar por cuenta de los bloqueos que hay en el departamento. Aseguran que todavía no hay escasez, pero podría empezar pronto.

A raíz del paro de camioneros en contra del aumento del ACPM, hay incertidumbre entre la ciudadanía por una posible escasez y aumento de los precios de los alimentos.

EL PILÓN, aliado de Pulzo, dialogó con varios comerciantes de Valledupar. “Durante el fin de semana, sábado y domingo, hubo mucha oferta de productos. Estamos en estacionalidad productiva, hay bastante oferta de plátano, papa y hubo unos precios que permitieron que las personas se abastecieran”, explicó uno de ellos.

(Vea también: ACPM en Colombia vs. países latinoamericanos: ¿dónde están los precios más baratos?)

El panorama cambió luego del cierre de las vías el pasado lunes 2 de septiembre. “Al cerrarse las vías que conectan con el departamento de Santander se quedaron retenidos varios vehículos de carga que entrarían a Valledupar el martes (3 de septiembre), y se generó una disminución de alimentos. El que entró coronó, por decirlo así, encontró plaza y subió los precios. Eso es normal, oferta y demanda”, comentó un empresario que vende alimentos.

De acuerdo con lo manifestado, los corregimientos de San José de Oriente, La Mesa y Villa Germania, se convierten en la despensa local, pero “no es suficiente la cantidad que producen para garantizar el abastecimiento para Valledupar y el sur de La Guajira”.

EL PILÓN también dialogó con Ricardo Reyes, quien explicó que podría haber escasez luego del tercer día de paro. “Hasta el momento todo está normal porque tenemos inventario para 2 o 3 días máximo. Se ha presentado que algunos visitantes llegan con la intención de acaparar mercancía y estamos evitando que se dé una escasez. Si esta situación se prolonga por 2 días los niveles de inventario llegarían a un nivel crítico”, sostuvo Reyes.

El excandidato a la alcaldía señaló que, lastimosamente, Valledupar depende del abastecimiento del alimento de otras regiones. “Es un llamado a la sociedad y la clase dirigente de generar algunos procesos, por lo menos de producción de autoconsumo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo