Paramount hará despido masivo y sacará a 800 empleados después del Super Bowl
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa empresa de entretenimiento despedirá a trabajadores en todo el mundo, el equivalente al 3 % de su plantilla, un día después del gran evento deportivo.
La noticia sobre el despido masivo en Paramount Global le llegó a los empleados mediante un comunicado interno que mandó a la plantilla el director ejecutivo, Bob Bakish, y al que tuvieron acceso varios medios especializados. ”Estos ajustes nos ayudarán a aprovechar nuestro impulso y a ejecutar nuestra visión estratégica para el próximo año, y creo firmemente que tenemos mucho de qué entusiasmarnos”, escribió en la nota a los empleados Bakish.
El memorando no especifica cuántos empleados de la empresa serán despedidos, pero CNBC y Variety confirmaron que serán alrededor de 800 de las diversas divisiones de la compañía, como CBS, Paramount Pictures, Paramount+, Pluto TV, Showtime, Comedy Central, Nickelodeon y MTV. En su carta, Bakish menciona el “éxito” que obtuvo la compañía con la retransmisión del Super Bowl LVIII, una contradicción para los empleados que pronto estarán sin trabajo.
Lea: Hijo de Griselda Blanco retiró demanda contra Netflix por la serie sobre su madre
El Super Bowl del pasado domingo, que conquistaron los Kansas City Chiefs por 25-22 frente a los San Francisco 49ers, con Taylor Swift como estrella en las gradas, tuvo una audiencia de 123,4 millones de espectadores, lo que supone un nuevo récord para una retransmisión televisiva en la historia de EE. UU.
La anterior marca la tenía el Super Bowl del año pasado, en el que también se coronaron los Chiefs, pero en esa ocasión ante los Philadelphia Eagles, y que contó con la actuación de Rihanna. Ese partido reunió a 115,1 millones de espectadores.
Le puede interesar: “Tokyo Vice”: entre lo bello y lo oscuro de la capital de Japón
El Super Bowl de 2024 solo tendría por delante el alunizaje del Apolo 11 en 1969, que tuvo una audiencia estimada de entre 125 y 150 millones de personas en EE. UU.
CBS cobró una media récord de US$6,5 millones por cada anuncio de 30 segundos del Super Bowl, según la empresa de investigación Guideline.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo