Lista de los países europeos donde es más fácil obtener la ciudadanía siendo colombiano

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La obtención de la ciudadanía europea puede variar según el país, en algunos destinos facilitando el proceso y abriendo sus puertas de manera más accesible.

La obtención de la ciudadanía europea puede variar según el país, con algunos destinos facilitando el proceso y abriendo sus puertas de manera más accesible.

Según un estudio basado en datos de Eurostat de 2009 a 2021, realizado por la agencia canadiense de inmigración CanadaCIS, ha revelado las tasas de aceptación de ciudadanía para no europeos en diversos países del continente. En la lista, Suecia está como el país líder, con una tasa del 9.3 %.

(Lea aquí: Una biblioteca de ropa para ayudar a frenar el impacto de la moda en el medio ambiente)

Se revela que varios países europeos, especialmente en la región nórdica, presentan caminos más accesibles para obtener la ciudadanía europea. Estos destinos ofrecen procesos más flexibles, permitiendo que al menos uno de cada 20 residentes de fuera de la Unión Europea (5 %) se convierta en ciudadano cada año.

A continuación, estos son los países donde es más fácil el proceso para aquellos que buscan establecerse como ciudadanos europeos:

  1. Suecia
  2. Noruega
  3. Países Bajos
  4. Portugal
  5. Islandia
  6. Irlanda
  7. Rumania
  8. Reino Unido
  9. Bélgica
  10. Finlandia

A diferencia de aquellos que requieren significativas inversiones económicas, algunos ofrecen vías alternativas, como programas de residencia y requisitos de tiempo de permanencia. Entre ellos, se encuentran destinos como España y Portugal.

España y Portugal por sus programas de Golden Visa permiten obtener la residencia a aquellos que invierten en propiedades o cumplen con ciertos criterios financieros. Estos programas abren la puerta hacia la ciudadanía después de un periodo de tiempo.

(Vea también: Irse de viaje les saldrá más caro a colombianos en 2024: anunciaron aumento inesperado)

Algunos países europeos establecen requisitos de residencia relativamente cortos para aquellos que buscan la naturalización. Aquí se destaca Polonia, que exige tres años de residencia, facilitando así el proceso de obtención de la ciudadanía. Otros países no europeos como Serbia, Honduras, Ecuador y Canadá también figuran en esta lista.

En contraste con los destinos más accesibles, los países europeos donde obtener la ciudadanía representa un desafío mayor se encuentra Estonia encabezando la lista, seguido por Latvia y la República Checa. Entre otros está Alemania, Dinamarca, Eslovaquia y Austria.

Pulzo complementa:

Aquí hay tres destinos comunes para migrantes colombianos:

  1. Estados Unidos: muchos colombianos eligen Estados Unidos debido a sus oportunidades laborales, diversidad cultural y posibilidades de educación. Estados Unidos ofrece una variedad de visas y programas de inmigración, aunque el proceso puede ser complejo.
  2. España: la conexión histórica y cultural entre España y Colombia hace que España sea un destino atractivo. Además, existe una comunidad colombiana establecida en España. El país también ofrece programas de visas y residencia para trabajadores cualificados.
  3. Canadá: con un sistema de inmigración basado en méritos y una economía estable, Canadá es un destino popular para migrantes. A través de programas como Express Entry, los trabajadores calificados pueden tener la oportunidad de obtener la residencia permanente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo