Anuncio para personas que hacen pagos por PSE en Colombia los dejaría sorprendidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn los últimos años, Colombia ha experimentado un incremento en el comercio electrónico, impulsado principalmente por la creciente del Internet.
En los últimos años, Colombia ha experimentado un incremento en el comercio electrónico, impulsado principalmente por la creciente penetración de internet y la adopción masiva de dispositivos móviles. Según el informe presentado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas en línea en el país alcanzaron los 62.1 billones de pesos en 2023, marcando un crecimiento del 13% en comparación con el año anterior.
Mencionan además, durante el último año los colombianos eligieron como su segundo método de pago favorito el botón de Pagos Seguros en Línea: PSE con el 43,2%, posicionando así los servicios electrónicos en la cima de sus preferencias. Desde su lanzamiento en el año 2005, PSE se ha convertido en uno de los principales aliados en los pagos y compras en línea de sus más de 29 millones de usuarios, gracias a su alianza con más de 35 entidades financieras líderes en el país y más de 25.000 comercios, que registró el servicio hasta el año 2023.
(Vea también: Firman alianza que le facilitará la vida a los tenderos mediante un nuevo método de pago)
Luis Alberto Fernández Pulido, Vicepresidente de Operaciones y Tecnología en ACH Colombia, compañía de tecnología financiera creadora de PSE, subrayó que “las tendencias actuales indican un cambio hacia experiencias de compras online más personalizadas y convenientes, con un aumento en la adopción de tecnologías como el comercio móvil, la inteligencia artificial y la realidad aumentada. Además, se observa una creciente preferencia por servicios de entrega rápida y opciones de pago seguras y flexibles.”
La evolución del comportamiento de los consumidores, cada vez más predispuestos a realizar compras en línea, ha generado una demanda imperiosa por soluciones de pago fiables. En este contexto, se menciona que PSE ha destacado por su compromiso con la seguridad, conveniencia e innovación, adaptándose continuamente a las necesidades y preferencias de los usuarios. “Nuestro botón PSE ha sido uno de los actores fundamentales en el crecimiento del comercio electrónico en Colombia. Nuestro compromiso con la seguridad y la innovación ha contribuido a la confianza de los consumidores y al desarrollo continuo del mercado digital en nuestro país”, agregó Fernández Pulido.
El informe de la CCCE también reveló que las transacciones de venta en línea superaron los 370 millones en 2023, reflejando un crecimiento del 11.5% en comparación con 2022. Proyecciones para 2024 estiman un incremento del 17,9% en el comercio electrónico, evidenciando el robusto dinamismo de este sector en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo