Previenen a colombianos que usan pagos por PSE: deben estar muy atentos con su banco

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2024-07-31 19:25:21

Los pagos a través de la plataforma PSE son cruciales para miles de personas que deben cancelar bienes o servicios y quieren hacerlo de una manera veloz.

Las soluciones digitales tienen como fin ayudar a los clientes bancarios a solucionar sus deudas u obligaciones de manera sencilla.

Los pagos por medio de la plataforma PSE son una de esas herramientas interbancarias que son funcionales para muchas personas en el país.

(Vea tambiénBancolombia, Colpatria y más bancos con inversión (buena) que le da $ 400.000 en 10 meses).

Recientemente, la plataforma explicó cómo funciona el tema de topes para transacciones allí y aclaró que estos corresponden a cada banco. Es decir, los topes de un cliente de Bancolombia pueden ser diferentes a los de uno de Colpatria y cada banco es el que los tasa (usted debe estar muy atento y revisar los topes en su entidad bancaria).

“PSE en un medio de pago electrónico, que enlaza el banco del comercio con tu banco. El monto que se transfiere es definido únicamente por tu banco”, apuntó la plataforma en su web oficial.

Asimismo, este aplicativo dio otros recordatorios notables, como el hecho de que no solicita contraseñas más allá de los números de autenticación del propio banco de cada cliente.

Si quiere ver cuáles son las formas de pago a través de PSE y los requisitos del mismo, solamente debe ingresar a este enlace y allí cerciorarse de que está haciendo las cosas correctamente.

Bancos en Colombia y la importancia de aplicativos virtuales de pago

Los aplicativos para hacer pagos virtuales son fundamentales en Colombia por varias razones. Primero, facilitan la inclusión financiera al permitir que personas sin acceso a bancos tradicionales puedan hacer transacciones electrónicas, lo que es crucial en un país con una alta población no bancarizada.

Además, estos aplicativos promueven la formalización de la economía, reduciendo el uso de efectivo y disminuyendo la informalidad laboral y empresarial.

En segundo lugar, los pagos virtuales mejoran la eficiencia y la conveniencia en las transacciones cotidianas. Los usuarios pueden pagar servicios, hacer compras y transferir dinero de manera rápida y segura desde cualquier lugar, lo que ahorra tiempo y recursos. Esto es particularmente relevante en un contexto donde la movilidad puede ser limitada por problemas de infraestructura o seguridad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo