Se agota plazo para aplicar a pago del impuesto predial por cuotas y sin interés en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLos interesados en acojerse al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas Voluntario (SPAC) tendrán oportunidad hasta el próximo viernes.
Si es contribuyente del impuesto predial en Bogotá, debe saber que el próximo 10 de mayo vence el plazo para que las personas interesadas se acojan al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas Voluntario (SPAC).
(Lea también: Último día para que millones de bogotanos aprovechen gabela en pago de costosa deuda)
Este mecanismo permite que los contribuyentes cumplan con el pago del impuesto predial 2024 en 4 cuotas iguales, sin intereses, a lo largo del año.
Si quiere acceder a esta posibilidad, es necesario que realice en la Oficina Virtual la declaración inicial, manifestando y dejando en firme su intención de acogerse al pago por dicha modalidad.
Además, debe tener en cuenta que, en la modalidad de pago por cuotas, también puede elegir la opción de realizar su aporte voluntario adicional del 10 %. Este aporte será destinado por la Administración Distrital para adquirir equipos que ayuden a mejorar la seguridad de la ciudad, como drones, cámaras, patrullas y motos.
No lo deje para última hora. Haga su declaración inicial para optar por el sistema de cuotas antes del 10 de mayo en la Oficina Virtual.
Cuáles son las fechas de pago en cuotas para el impuesto predial en Bogotá
Las 4 cuotas iguales en las que se divide el valor del impuesto Predial tienen las siguientes fechas de pago:
Pago cuota 1: 7 de junio
Pago cuota 2: 9 de agosto
Pago cuota 3: 4 de octubre
Pago cuota 4: 6 de diciembre
Es importante que cumpla con los pagos en las fechas señaladas. Tenga en cuenta que, en caso de incumplir con el pago de una cuota, ese valor se unirá de manera automática a la siguiente, acumulando el valor a pagar y le cobrarán intereses de mora.
Para cancelar el pago en cada fecha, debe ingresar a la Oficina Virtual, por la opción ‘Consultas’/Obligaciones pendientes/cupones/imprimir cupones. Debe tener habilitadas las ventanas emergentes para descargar el cupón.
(Vea también: Así puede pagar el impuesto predial con dinero de cesantías; avisan a trabajadores)
En caso de tener alguna duda o pregunta, puede acudir a los diferentes canales de atención con los que cuenta la entidad.
No olvide que todos los servicios que presta la Secretaría Distrital de Hacienda son gratuitos, por lo que no se aconseja acudir a tramitadores o aplicaciones para evitar caer en costos adicionales o, inclusive, en estafas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo