Ordenan suspensión de 'negocio' en el que cayeron muchos en Colombia; tumbada es grande

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Superintendencia Financiera (SFC) ha tomado medidas contra la sociedad C.I. Comercializadora y Exportadora B.C.M. S.A.S. (CI Export BCM).

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ha tomado medidas contra la sociedad C.I. Comercializadora y Exportadora B.C.M. S.A.S. (CI EXPORT BCM) al ordenar la suspensión inmediata de sus actividades relacionadas con la captación ilegal o recaudo no autorizado de fondos del público.

(Lea también: A clientes de Davivienda, BBVA y 12 bancos más les dieron noticia que los sorprenderá)

La resolución emitida, número 0823 del 23 de abril de 2024, también exige que la entidad devuelva de inmediato los fondos captados de manera irregular.

Superfinanciera ordenó frenar negocio de CI EXPORT BCM

La investigación realizada por la SFC reveló que CI Export BCM ha comprometido a al menos 337 personas con un monto total de $10.064.380.253, sin ofrecer bienes o servicios a cambio. La sociedad prometió rendimientos fijos de hasta el 25 % sobre las inversiones en un período de 25 días hábiles, una oferta que carece de justificación financiera sólida.

(Vea también: Superfinanciera reveló saldos en rojo de 10 bancos en Colombia; la pasaron mal en febrero)

La entidad menciona que la empresa, que registró pérdidas en 2021 y no generó suficientes ingresos en 2022 y 2023 para cumplir con sus compromisos de pago, operaba principalmente en los municipios de Turbo y Apartadó en el Urabá antioqueño. Utilizaba un esquema de vinculación de terceros a través de contratos de cuentas en participación, supuestamente para beneficiarse de la comercialización de plátanos.

La SFC ha remitido la resolución y el expediente de la investigación a la Superintendencia de Sociedades y a la Fiscalía General de la Nación para que tomen las medidas pertinentes, incluyendo posibles acciones legales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo