Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Un informe sobre la calidad del servicio de telefonía móvil publicado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) puso en evidencia los inconvenientes que algunos operadores de telefonía móvil tienen en algunas regiones del país.
La investigación busca que los usuarios conozcan el tipo y la calidad de servicios que brindan las diferentes empresas, para que de esa manera puedan tomar decisiones conscientes sobre qué contratar. En ese sentido, se encargaron de recorrer diferentes puntos de las ciudades durante meses con distintos celulares para conocer la calidad de la señal.
En Bogotá, a lo largo del año pasado, la empresa que más llamadas caídas tuvo fue Claro, con casi 2 %, seguida por Éxito y Avantel. La media de llamadas caídas estuvo en 1,15 %, números muy bajos en comparación al 2016, cuando fue de 2,69 %, e incluso mucho menores a lo que fue el 2015, con el 4 %.
En cuanto a las llamadas no exitosas (las que no salen), Virgin, Avantel y Tigo fueron las tres empresas con más dificultades a lo largo del año. El promedio estuvo en 1,06 % de ese tipo de llamadas, una cifra que empeoró con respecto al 2015, cuando se estableció en 1,01 %. Eso sí, el porcentaje fue mucho más bajo, comparado con el 2016, que tuvo 4,8 %.
La velocidad de descarga es uno de los factores que más influyen en las decisiones de los usuarios para escoger un operador. A lo largo del año pasado, Avantel fue la empresa que tuvo mayor velocidad, seguida por Claro y Movistar. No obstante, las demás empresas presentaron números casi iguales a los 3 más destacados.
El promedio estuvo en 10,54 Mbps, cifra superior a la del 2016 que se estableció en 9,36 mbps, lo que indica que el acceso a un mayor ancho de banda se ha incrementado en el país.
Otras 2 ciudades que entran en el estudio fueron Medellín y Barranquilla. En el caso de la primera, Claro presentó el mayor número de llamadas caídas, seguido por Tigo y Éxito. En cuanto a las llamadas no exitosas, Virgin es la empresa que más problemas presenta; luego vienen Movistar y Claro.
En cuanto a Barranquilla, las empresas con más llamadas caídas son Virgin, Tigo y Movistar, en ese orden. Para las llamadas que no salen, Virgin también lidera este apartado, por encima de Movistar y Avantel, las escoltas en esta categoría.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo