Cayó en México uno de los duros de negocio que dejó cientos de estafados en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-21 13:09:32

Se trata de Juan Carlos Reynoso, empresario peruano que fungía como gerente para Latinoamérica de Omegapro, supuesta plataforma de inversiones.

Omegapro es una plataforma para transar acciones en el mercado global, divisas y más. Actualmente está en la lupa de la Superintendencia Financiera de Colombia por su forma de atraer clientes. De hecho, esa entidad advirtió que no cuenta con las autorizaciones para operar en el país.

(Lea también: Problema para negocio que prometía buenas ganancias; dejó muchos tumbados en Colombia)

José Camilo Torres Duque, director del Control en el Ejercicio Ilegal de la Actividad Financiera de la Superfinanciera, detalló en Blu Radio que aún no han establecido que ese negocio haya incurrido en alguna falta, pero dijo que “sí hay potencial en el aire”.

Aunado a ello, se han conocido casos de personas que perdieron hasta 800 millones de pesos, luego de que Omegapro informara a finales de 2022 que fue objeto de un ciberataque y que por eso los usuarios no podían sacar su dinero. Sin embargo, llegó marzo y muchos siguen sin recuperar la plata.

Capturan en México a Juan Carlos Reynoso, de Omegapro

La semana pasada, las autoridades mexicanas capturaron a Juan Carlos Reynoso, empresario peruano que figura dentro del equipo de trabajo de una compañía llamada Black Wall Street Capital y también como uno de los principales directivos de Omegapro, plataforma señalada por estafa en varios países.

Reynoso fue capturado en un operativo llevado a cabo en Anzures, Ciudad de México, específicamente en las oficinas de Black Wall Street Capital, reportó Diario Bitcoin.

La fiscalía mexicana ordenó su captura por los presuntos delitos de lavado de dinero y tráfico ilícito de drogas, dado que Black Wall Street Capital, aparentemente, tendría nexos con el ‘Cártel Jalisco, nueva generación’, una organización dedicada al narcotráfico dirigida por Nemesio Oseguera Cervantes.

Además de su relación con esa compañía, el peruano era el gerente de Omegapro para Latinoamérica, plataforma que es objeto de investigaciones en varios países por delitos de estafa y captación ilegal de dinero.

Así como muchos otros representantes de esos negocios, Reynoso presumía un estilo de vida ostentoso para que los potenciales inversionistas se sintieran identificados e invirtieran en Omegapro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo