Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varias empresas estadounidenses tienen ofertas laborales a las que pueden aplicar profesionales desde cualquier lugar del mundo.
Se trata de oportunidades de empleo para personas que deseen trabajar desde Colombia con compañías con sede en Estados Unidos. Actualmente hay ofertas que permiten ganar en dólares, lo cual representa un beneficio extra si se tiene en cuenta la devaluación del peso.
(Lea también: Multinacional española arrancó marzo ofreciendo empleo en Colombia; hay buenos sueldos)
El cargo más buscado en esa modalidad es el de asistente virtual, que es la persona encargada de brindar soporte a las empresas o emprendedores en diferentes áreas de sus negocios.
Cada oferta tiene requisitos específicos y salarios diferentes. Sin embargo, el requerimiento principal es tener un dominio avanzado de inglés y experiencia en las labores a las que se postule.
En Internet hay gran variedad de páginas con estas vacantes. Workana es una de las plataformas que recluta a profesionales para trabajar en remoto con empresas estadounidenses. Actualmente, tiene una amplia lista de empleos a los que pueden acceder los colombianos desde la comodidad de sus casas.
A continuación, algunas de las vacantes que se ofrecen:
Una empresa del sector salud busca una persona para que desarrolle funciones como seguimiento de pacientes, cierre de ventas, compra y envío de tratamientos y manejo de Excel. El proyecto tiene una duración de mínimo seis meses y se trabajan tres horas al día. El pago por cada hora laborada es de 15 dólares ($ 71.875). Postúlese acá.
La empresa Xinuxx tiene un proyecto a largo plazo y busca incorporar un equipo de ocho encuestadores telefónicos bilingües (español- portugués). El pago oscila entre los 500 y los 1.000 dólares. ($ 2’395.865 y $ 4’791.730). Conozca más detalles de la oferta aquí.
Una academia de inglés necesita una persona que se encargue de varias tareas administrativas como organizar información, controlar asistencias y horarios remotamente. El pago ofrecido es de entre 100 y 250 dólares. Aplique haciendo clic en este enlace.
Para convertirse en asistente virtual debe registrarse en la página web, llenar su perfil, incluir su tarifa por ahora, sus habilidades o certificaciones y esperar la aprobación.
Posteriormente puede hacer modificaciones en su perfil tantas veces como desee, pero debe tener en cuenta que tendrá que volver a pasar por el proceso de revisión. Una vez que su perfil ha sido aprobado podrá aplicar a todas las ofertas que le interesen.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo