Vacantes en Bogotá y Medellín para meseros en afamadas empresas; sueldos superan el mínimo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-28 06:48:38

Dos reconocidas compañías del país buscan trabajadores para apoyo en el área de alimentos y bebidas en estas ciudades, donde el movimiento de clientes es alto.

En Bogotá y Medellín las ofertas de empleo han sido constantes, lo que le da un respiro a aquellas personas que llevaban meses sin encontrar un ingreso fijo mensual para pagar ciertas obligaciones y llevarles el sustento a sus familias.

Esta vez, El Corral y Compensar han estado solicitando trabajadores para el puesto de meseros, ya sea que se especialicen en alimentos o solamente en bebidas. Unas de las exigencias es que tengan buena actitud (como en cualquier trabajo) y ganas de servir a los clientes.

(Vea también: En Bucaramanga buscan personal para trabajar en el área de aseo; sueldos superan el mínimo)

De acuerdo con la plataforma Magneto, los perfiles requeridos pueden tener estudios de bachillerato, técnico, tecnólogo o profesional. Pueden aplicar en los enlaces que encontrarán a continuación:

Empresa/número de vacantes Ciudad Salario ‘Link’
El Corral Gourmet/20 plazas Medellín A convenir Postularse 
Compensar/8 plazas Bogotá 1’500.000 a 1’600.000 pesos, más prestaciones Postularse

¿Cuál es el perfil de un mesero?

El mesero es una de las piezas claves en el funcionamiento de un restaurante o un bar, siendo quien coordina los pedidos, atiende a los clientes, sugiere y toma orden de platos o bebidas y solventa los contratiempos en el salón.

Según datos de Institucional Colombia, lo primero que deben cumplir las personas que ejercen esta profesión es contar con el certificado de manipulación de alimentos y bebidas; posteriormente, poseer los siguientes requisitos:

  • Habilidades comunicativas.
  • Buena disposición.
  • Presentación personal impecable.
  • Correcta manipulación de los utensilios de cocina.
  • Control de inventarios.

¿Cómo escribir una hoja de vida si es mesero?

Estos son los pasos que sugiere el portal de empleo Indeed para elaborar un currículum acorde a un puesto de mesero:

  • Determinar el formato de la hoja de vida: es preferible el formato cronológico. Este método prioriza la experiencia pasada, la formación y las habilidades esenciales.
  • Comprender la descripción del puesto: permitirá conocer las características y los requisitos específicos que el empleador busca en la posición.
  • Establecer un encabezado informativo: hacer que su nombre sea ligeramente más grande y visible que el resto del texto del documento. En cuanto a la información de contacto, incluya su número de teléfono, dirección de correo electrónico y ciudad donde vive.
  • Escribir un resumen profesional: una breve declaración en la que enuncie sus habilidades únicas, experiencia laboral y principales logros.
  • Destacar su experiencia: incluya el nombre del empleador, el tiempo que estuvo laborando y qué funciones cumplió estando allí.
  • Enumere sus calificaciones educativas: pueden incluir un título de bachillerato o equivalente, así como cualquier certificación de un curso de seguridad alimentaria.
  • Indique las certificaciones pertinentes: anotar el nombre de la certificación, el organismo regulador que la emitió y la fecha en que la recibió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo