Odebrecht niega versiones sobre presunto cierre de operaciones en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La constructora brasileña afronta un escándalo por el pago de sobornos para obtener licitaciones y financiar campañas políticas.

Odebrecht manifiesta a la opinión pública que la información divulgada el día de hoy a través de algunos medios prensa acerca del cierre de sus operaciones en Colombia es falsa”,

señaló la empresa en un comunicado.

En la información, Odebrecht aclaró que sucede “todo lo contrario” e indicó que “está desplegando todos los esfuerzos, a través de la colaboración con la Justicia, para seguir trabajando en el país y responder por sus compromisos”.

Versiones de prensa que circularon este martes daban cuenta del presunto cierre de las operaciones de la constructora.

El artículo continúa abajo

Por el escándalo de los sobornos pagados por Odebrecht en Colombia está detenido el exsenador Otto Bula, quien admitió haber recibido 4,6 millones de dólares por intermediar en la consecución de contratos para la firma brasileña en este país.

También está tras las rejas el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales, quien reconoció haber recibido 6,5 millones de dólares en sobornos de esa firma.

El tercer detenido es el contratista Andrés Cardona, por su presunta participación en la celebración irregular y ejecución de un contrato entre la compañía brasileña y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá para obras en el río Bogotá.

Asimismo, a finales de febrero pasado, la Fiscalía congeló 686 bienes por valor de unos 18,3 millones de dólares a Bula tras descubrir que están relacionados con la organización criminal “Oficina de Envigado” y con la constructora brasileña.

También citó a interrogatorio a los gerentes de las campañas presidenciales de Juan Manuel Santos en 2010 y 2014, y del opositor Óscar Iván Zuluaga, su rival en estas últimas, como parte de las investigaciones por el ingreso de dinero de Odebrecht.

Con EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Estados Unidos descertificó a Colombia y tensión aumenta por posible recorte de ayudas

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo