Nación
Heredera de Uninpahu contó cómo Jaime Garzón intervino en secuestro que sufrió en Bogotá
Según el Gobierno, para que la empresa pueda operar legalmente tendrá que cumplir, entre otras cosas, con las características de los carros.
Los cambios que tendría que hacer la aplicación en sus vehículos fueron señalados en el decreto para reglamentar el transporte de lujo en Colombia, el cual ya tiene listo el Gobierno para ponerlo en práctica.
Pese a que algunas de las modificaciones se habían señalado con anterioridad, no había una posición oficial que las soportara. Con la publicación del decreto, estas serán las características, según el diario La República:
– Los vehículos deberán ser de color negro.
– Tendrán una franja lateral de color blanco y gris a cuadros de 10 centímetros de ancho.
Pese a que el proyecto de resolución no fija otras especificaciones (por ahora) para reglamentar el transporte individual de lujo, los apartes del decreto que se dieron a conocer en noviembre pasado y que señalaban un plazo de 6 meses para entrar en funcionamiento señalaban estos otros parámetros para los carros, según el diario El Tiempo:
– Los vehículos destinados a la prestación del nivel de servicio no deben tener más de 7 años.
– Deben contar con sistemas de posicionamiento global GPS y una interacción en línea y tiempo real con la plataforma tecnológica necesaria.
– Los carros deben tener frenos ABS, air bags frontales y apoyacabezas, cuatro puertas laterales, espacio para el equipaje con una capacidad no inferior a 0.40 metros cúbicos.
– La carrocería debe ser tipo camioneta cerrada, campero de cuatro puertas y/o automóvil tipo sedan. Además, poseer un motor de cilindraje igual o superior a los 1600 centímetros cúbicos.
Según el Gobierno, para que plataformas como Uber puedan funcionar, deberán cumplir con estos requerimientos y otros más. Sin embargo, la posición de la compañía es esperar a que el proyecto de ley para reglamentar aplicaciones móviles y otras tecnológicas en el servicio de transporte en Colombia siga su trámite en el Congreso.
Heredera de Uninpahu contó cómo Jaime Garzón intervino en secuestro que sufrió en Bogotá
Conductor viajó a Antioquia por oportunidad laboral y fue reportado como desaparecido
Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas
Iván Mejía reapareció con buen semblante y dio caliente opinión del 'Tino': "El pip..."
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV
Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos
Sigue leyendo