¿Dólar a $ 4.200 en Colombia? Nuevo precio de la moneda dejaría a muchos asombrados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAl dólar en Colombia lo van a mover varios hechos importantes sobre el comportamiento de la economía nacional. Sería en las próximas semanas.
El dólar en Colombia comienza la semana arriba de los $ 3.900 luego de que la semana que acaba de terminar llevara a la tasa de cambio a un nuevo importante fortalecimiento.
El mercado sigue a la espera de lo que pueda pasar con el precio de algunas materias primas, como el petróleo, que podrían ver una nueva subida.
De momento, al dólar en Colombia lo condicionan más algunos escenarios en el que la definición de algunas iniciativas de índole de política económica local serán muy importantes.
(Vea también: Dólar en Colombia tuvo bajonazo para este fin de semana: analistas dicen si seguirá así)
Por ejemplo, saber qué pasará con el cupo de endeudamiento que requiere el gobierno del presidente Petro toma mucha más fuerza luego de los recientes mensajes sobre el flujo de caja que tiene el Gobierno.
El recorte presupuestal y la debilidad en la inversión extranjera hacen pensar por un posible nuevo fortalecimiento en el comportamiento del dólar en Colombia.
Sin embargo, los pronósticos en ese sentido siguen siendo muy cautos y no se prevé que la tasa de cambio vaya a ver un posible fortalecimiento de magnitudes que estén por encima de los $ 4.000.
Lo que viene para el dólar en Colombia
Adicionalmente, al dólar en Colombia lo va a condicionar lo que sea el dato de inflación que va a dar a conocer el Dane este 11 de junio a las 6:00 pm.
Algunas primeras impresiones apuntan a que el nivel de los precios pudo seguir bajando, pero no a los ritmos que estaba viendo Colombia hasta el mes de abril.
Persisten varias presiones sobre el valor de algunos alimentos que son clave para la canasta de los hogares colombianos.
En caso de que los indicadores de inflación no sean tan favorables a ojos del mercado, es muy posible que el mercado prevea que la política de tasas de interés del Banco de la República apunte a que el país verá una reducción menos rápida de lo que se requiere.
Por ahora el dólar en Colombia, dicen los más recientes pronósticos, se estima no pase más allá de los $ 4.200 pero sí vea una subida en las próximas semanas.
Lo anterior sería un posible aliciente para los exportadores, que han venido trabajando con una tasa de cambio más baja de lo que se tenía presupuestado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo