Lanzan nuevo crédito para vivienda nueva en Colombia; destapan beneficios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCredifamilia busca estimular el acceso de créditos hipotecarios para el mejoramiento de vivienda y por ello lanzó un producto.
La Encuesta Nacional de Calidad de Vida del Dane, reveló en su más reciente informe, que el 40 % de los hogares colombianos viven en arriendo, indicador que se ha incrementado en los últimos años.
(Lea también: Puntos claves los para colombianos que necesitan créditos en agosto, según expertos)
El dato señala la necesidad de involucrar a todos los actores del sector de vivienda de generar planes para la reactivación de este. También resalta el déficit habitacional a nivel nacional de los hogares colombianos ubicándose en el 28.9 %, indicador que ha venido bajando, pero sigue siendo un tema crucial en las agendas de política pública.
Algunas recomendaciones de los expertos para disminuir principalmente el déficit habitacional cualitativo, es estimular el acceso de créditos hipotecarios para el mejoramiento de vivienda.
Por ello, Credifamilia lanzó el Crédito Hipotecario de Acabados, un producto diseñado para familias que compraron vivienda de interés social con un crédito hipotecario de la entidad.
El producto permitirá que familias conviertan el inmueble entregado en obra gris en un espacio 100 % habitable.
Las características de este producto de acabados es que mantiene las mismas condiciones de plazo y tasa del crédito hipotecario original. Esto hará que las cuotas sean bajas, adecuándose al nivel de ingresos de las familias.
Además de los beneficios directos del mejoramiento de vivienda, este crédito evitará que las familias tengan que endeudarse con créditos de consumo a tasas altas y plazos cortos, o recurrir a terceros que prestan a tasas elevadas.
Beneficios de viviendas con acabados y mejoras
- Mayor felicidad y bienestar: las familias que logran completar los acabados ven materializado su sueño de tener una vivienda digna, lo que genera una gran satisfacción personal y familiar.
Mejores niveles de convivencia: El sentimiento de haber logrado un objetivo importante contribuye a una mejor convivencia ciudadana y una reducción en la violencia familiar, al vivir en un entorno más agradable y adecuado.
Destacado: ¿Es buena idea hacer una compra de cartera para un crédito hipotecario en Colombia?
- Aumento de la productividad: Al no tener que preocuparse por el estado de su vivienda, los trabajadores pueden enfocarse mejor en sus tareas laborales, mejorando su desempeño y eficiencia.
Menos incapacidades laborales: Las viviendas terminadas generan menos polvo y bacterias, lo que reduce la incidencia de enfermedades y, por lo tanto, las ausencias por motivos de salud.
- Beneficios educativos: Un hogar adecuado proporciona un entorno propicio para el estudio y el desarrollo educativo de los niños, con espacios tranquilos y bien iluminados.
(Vea también: Aviso para personas que vayan a pedir préstamos o comprar a crédito; petición es muy buena)
“Credifamilia sigue acompañando a los hogares colombianos en el sueño de tener viviendas propias a través de su Crédito Hipotecario y ahora con el crédito de acabados sigue apostándole a la digitalización para que los clientes de manera ágil y rápida puedan aplicar a este crédito.
Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de los colombianos, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector vivienda y fortaleciendo nuestro papel como aliado estratégico en la realización del sueño de una vivienda propia” afirma Carolina Garzón – vicepresidente Comercial de Credifamilia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo