Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Wolet, una importante entidad bancaria peruana, aterrizará en Colombia para dar créditos por medio de Tpaga, una billetera móvil enteramente digital.
Ese neobanco, uno de los más relevantes del vecino país, anunció que llegará a Colombia para ofrecer créditos a las personas que tengan acceso a la mencionada billetera virtual.
Desde la entidad peruana recalcaron que la prioridad de créditos será para pequeños empresarios y empresas que requieran dinero para invertir en diferentes industrias.
(Vea también: ¿Qué es Davivienda G-Zero? La estrategia del banco que podría ahorrarles plata a muchos).
“Llegamos a Colombia para fomentar la inclusión financiera de los emprendedores y las pyme, y estos primeros créditos que estamos colocando son un paso más para hacerlo realidad. Las pyme, y estos primeros créditos que estamos colocando, son un paso más para hacerlo realidad”, dijo a La República Mario Cruz Aguilar, CEO y fundador de la compañía Wolet.
Asimismo, la entidad destacó que los primeros créditos que se darán en Colombia van en rangos de entre 500.000 y 3 millones de pesos. De igual forma, estipuló cómo serán los trámites para ese proceso de crédito.
“Una vez con su consentimiento, revisamos la información transaccional para evaluar sus necesidades y brindarles una alternativa que les permita adquirir un crédito digital a su medida, para que estos puedan seguir creciendo y haciendo cada vez más potentes sus negocios”, señaló Cruz en ese periódico.
Los únicos requisitos para acceder a estos créditos son: mostrar comprobantes del emprendimiento, tener más de 22 años y no tener reportes en las centrales de riesgo.
Expertos señalan que el alza de tasas de interés en Estados Unidos puede llegar a impactar significativamente a los pequeños y medianos bancos en países como Colombia.
Aunque ya se sabe que las alzas de tasas en ese país afectan al dólar y a las tasas de cambio en todo el mundo, un experto señala que la posible fuga de capitales pone bajo riesgo a bancos en todo el mundo, incluyendo Colombia.
“La fuga de depósitos de la banca estadounidense no responde solo a una pérdida de confianza en algunas entidades financieras de pequeño y mediano tamaño”, dijo a Portafolio Pablo Gil, estratega jefe de la firma XTB para Latinoamérica y España.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo