Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de uno de los puntos más importantes que contempla el proyecto de reforma que presentó el Gobierno Nacional ayer (lunes).
La reforma a la salud en Colombia se traduce en un revuelco a todo el sistema que, como lo dicen analistas, tiene grandes problemas, pero también fortalezas que se traducen en bases para mejorar la presentación al servicio de salud en Colombia.
En esta vía, uno de los puntos más que contempla el proyecto es el traslado de varias entidades promotoras de salud (EPS) a la Nueva EPS u otras entidades que avale el Gobierno. En total recibirán 11,4 millones de usuarios.
Este cambio se da en línea con el propósito del Gobierno de crear los llamados Centros de Atención Primaria (CAP) que se regirían bajo un modelo de atención inicial que, a su vez, transformaría el rol que tienen las EPS en Colombia.
Otro cambio importante consiste en que las EPS ya no tendrán que administrar los recursos del sistema de salud en el país, sino que esta labor se concentrará en la Administradora de Recursos (Adres).
“Que los recursos sean redirigidos al cuidado de la vida en Colombia de manera equitativa en el territorio nacional. Que los recursos públicos sean manejados de manera pública”, señaló ministra de Salud, Carolina Corcho, durante su discurso en el evento público que organizó el Gobierno este lunes.
(Vea también: Problema que se les armó a pacientes de la Nueva EPS; hay quejas en varias partes del país)
Ese nuevo modelo atención primera que plantea el Gobierno incluye un cambio muy importante y es que las EPS existentes no se eliminen, siempre y cuando tengan un riesgo o estén en proceso de liquidación. Sin embargo, una decena tiene problemas y desde hace más de un año tienen la amenaza de desaparecer en Colombia.
Así las cosas y, según detalla el diario La República, si se aprueba la reforma a la salud, las entidades promotoras de salud que deberán trasladar a sus afiliados a la Nueva EPS u otras entidades son:
Famisanar, con 2,2 millones de afiliados
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo