Nueva aerolínea retomará ruta entre Colombia y Brasil que había sido operada por Avianca

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-27 05:25:33

La brasileña Gol operará dos vuelos semanales de ida y vuelta desde Fortaleza (noreste de Brasil) hasta Bogotá y Buenos Aires, anunció el gobierno de Ceará.

El gobernador de ese estado brasileño, Elmano de Freitas, recibió a directivos de la aerolínea para oficializar los vuelos, que ya tuvieron uno de carácter experimental el último sábado entre el aeropuerto Jorge Newbery, de Buenos Aires, y Fortaleza (capital del estado de Ceará, Brasil).

(Le interesa: Aterrizan a Avianca por no permitir abordaje a viajero sordociego: “Qué mal servicio”)

Los vuelos para las capitales de Colombia y Argentina deberán comenzar a operar en octubre y la venta de los billetes aéreos será a partir de julio, cuando se definan los días y horarios de las rutas.

Ceará, en contrapartida, concede una reducción en el impuesto aplicado a la tarifa de los combustibles de las aerolíneas que abren o retoman rutas internacionales, cuya alícuota pasará del 12 % al 6 %.

Con el anuncio, Gol tendrá cinco rutas semanales desde Fortaleza, pues ya había anunciado un vuelo entre esa capital del noreste brasileño y Miami, en Estados Unidos.

La ruta entre Bogotá y Fortaleza fue operada hasta 2019 por la aerolínea Avianca, pero con la recuperación judicial amparada en la ley de bancarrotas de su filial brasileña fue suspendida.

Con el también posible retorno de Cabo Verde Airlines, Fortaleza llegará a 19 vuelos semanales, la mitad de los que se tenían antes de la pandemia en 2020.

“La retomada de esos vuelos es algo que fortalece demasiado a la región y es bueno para todo Ceará”, declaró en un comunicado el gobernador, y recordó que esas rutas fortalecerán también las operaciones del puerto marítimo de Pecém.

En el puerto, localizado en São Gonçalo de Amarante —región metropolitana de Fortaleza—, se construye el llamado Hub de Hidrógeno Verde, que cuenta con treinta acuerdos para la instalación de empresas internacionales e inversiones por 8.000 millones de dólares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo