Nubank explicó cobros que hará por retirar plata en cajeros: muchos no sabían la cifra

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-21 19:11:24

El neobanco, una de las entidades de mayor crecimiento en el país, recientemente dijo cómo funciona su sistema de cobro para retiros en diferentes cajeros.

En los últimos días se ha hablado acerca de los neobancos, sus tasas y sus cobros en todo el país.

Nubank, uno de los más populares en Colombia actualmente, explicó en su página web cuáles son los casos en los que se cobran hasta 6.800 pesos por hacer retiros en cajeros.

El neobanco, al no tener cajeros propios cobra 6.800 pesos por retiros que se hagan en cajeros que acepten tarjetas Mastercard en otras entidades financieras.

“Como la red de cajeros pertenece a otra empresa, hay un costo del cual Nu no se beneficia en absoluto. En ese sentido, la tarifa por cada retiro es de 6.800 pesos colombianos”, indicó Nubank en su página web.

De igual forma, el banco explicó cuáles son los topes que existen actualmente para los clientes que buscan retirar en un cajero.

“Se puede retirar hasta $ 2’700.000 en un mismo día siempre y cuando tengas ese cupo disponible. El tope se fija como una medida de protección de tu dinero. Además, en el exterior, los cajeros suelen tener ese límite como máximo“, apuntó Nubank.

Bancos en Colombia y por qué llegada de plataformas es tan importante

Los bancos digitales ofrecen servicios financieros accesibles y convenientes a través de plataformas tecnológicas, eliminando la necesidad de sucursales físicas. Esto democratiza el acceso a servicios bancarios, especialmente para aquellos en áreas remotas o con limitado acceso a instituciones financieras tradicionales.

Además, la competencia entre neobancos y bancos tradicionales puede impulsar la innovación en productos y servicios financieros, mejorando la calidad y eficiencia del sistema en su conjunto. La introducción de tecnologías como inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real permite una toma de decisiones más rápida y personalizada, beneficiando a los clientes.

Asimismo, la presencia de neobancos fomenta la inclusión financiera al ofrecer soluciones a segmentos de la población que históricamente han estado marginados del sistema bancario. Esto contribuye al crecimiento económico al facilitar transacciones, préstamos y otros servicios a pequeñas empresas y emprendedores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo