Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una idea revolucionara, de gran impacto en Brasil y otros países, que llega al mercado colombiano a competir de frente con los más grandes.
Su operación se centrará en las tarjetas de crédito, sin cuotas de manejo y con unas condiciones de acceso mucho más fáciles que las que funcionan actualmente en el mercado.
Pero, ¿cómo funcionará Nubank? Según Blu Radio, este nuevo banco apunta a un público joven, que busca formas más descomplicadas de tener tarjetas de crédito y productos financieros.
“Todo funciona a través de un teléfono y una aplicación donde los usuarios tienen la opción de controlar sus gastos, tener información sobre sus saldos, los plazos y bloqueos”, explica Juan Fernández, periodista de esa emisora.
Será un banco con el respaldo de Mastercard, pero no tendrá oficinas ni puntos físicos. Además, llega al país con una oferta muy baja de tasas de interés, que podría ser hasta 15 % menos que los bancos tradicionales, agrega esa emisora.
La tarjeta de Nubank en Brasil y en otros países es solicita por cualquier persona a través de Internet por medio de un aplicativo que evita papeleo y les llega a sus clientes días después. Además, agrega Blu, ese banco acude a sus clientes, que pueden recomendar a Nubank a otros nuevos clientes para que logren sus tarjetas de crédito con cupos determinados según la capacidad de crédito que tengan.
Es una experiencia 100 % digital y llega a Colombia desde hoy (miércoles) con una inversión de 500.000 millones de pesos, en los próximos 8 años.
Las operaciones de este negocio las liderará la ejecutiva Catalina Bretón, exgerente de Wingo en Colombia, que destaca la revolución que hará este nuevo banco en el mercado.
“En Colombia, entre el 70% y el 85% de las transacciones son en efectivo. Tanto la penetración de tarjetas de crédito como el número de colombianos que tiene ahorros formales es aún muy baja. Pero más de la mitad de la población tiene un teléfono inteligente y alrededor del 72% de los hogares, acceso a Internet”, explicó Bretón, en revista Forbes.
Se trata de David Vélez, un paisa nacido en Medellín y perteneciente a una familia de empresarios, los mismos dueños de cueros Vélez y otras marcas.
Hace parte de una familia de 11 hermanos, todos empresarios y dueños de diferentes negocios en Colombia y otros países.
Según Blu Radio, el dueño de Nubank, que ya empezó operaciones en Colombia, se fue de niño de Colombia y se graduó de la Universidad de Stanford en 2005. Luego se instaló en Brasil, en donde puso a funcionar su negocio de banca de inversión.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo