Nación
Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con solo 2 años en el mercado, Nubank se convirtió en el emisor número uno de tarjetas en el país y pronto llegará a una inversión de $ 2 billones.
Nubank celebra su segundo aniversario de operaciones en Colombia y exaltó algunos de los resultados que ha logrado en corto tiempo. Según dicen sus directivas, esto es tan solo el comienzo y hay unos planes a futuro muy ambiciosos en el mercado colombiano.
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos podido hacer en Colombia en solo dos años y, casualmente, por estos días estamos celebrando nuestra primera década como empresa en América Latina, habiendo comenzado en el 2013 en Brasil”, explicó David Vélez, fundador y CEO de Nu.
En medio de la celebración que se realizó en Bogotá este miércoles, el empresario destacó que, solo en Brasil, ya tienen más de 76 millones de clientes y es un logro muy grande porque la meta era alcanzar un millón de clientes en 5 años.
“Es el primer minuto del primer tiempo de Nubank en Brasil, pero es el primer segundo de ese primer minuto en Colombia. Estamos orgullosos de haber podido ser ya el mayor emisor de tarjetas de crédito en Colombia y, a finales de este año, lanzaremos nuestra cuenta de ahorros Nu”, detalló el CEO de Nu.
El nuevo producto de esta empresa, que recibió el aval para funcionar como compañía de financiamiento en Colombia, saldrá al mercado en los próximos meses y el objetivo es incrementar, aún más, su lista de usuarios y también abrir nuevos servicios financieros para los colombianos. La promesa de David Vélez es que con este producto se resolverán muchos de los problemas que tiene el sistema financiero en el país.
(Vea también: Colpatria modificó deudas enormes en Colombia: miles de personas ya están celebrando)
Según los últimos datos disponibles, la cuota de mercado de Nu en número de tarjetas para personas naturales fue de 3,6%. Con 22 millones de transacciones en estos dos años, los colombianos han usado su tarjeta principalmente para hacer compras en supermercados (20%), aerolíneas (17%), hacer compras de electrodomésticos (16%) y visitar restaurantes (10%).
Nu Colombia alcanzó los 635.000 clientes a cierre de marzo de 2023, es decir logró un crecimiento interanual de 200 %. La compañía ya cuenta con usuarios en el 100 % de los departamentos del país y supera los 22 millones de transacciones desde que empezó su operación.
El equipo local, así mismo, ha tenido un importante crecimiento y hoy llega a cerca de 450 personas en áreas de tecnología, servicio al cliente, diseño, ciencia de datos, entre otras.
Pese al constante crecimiento, según la Superfinanciera, los bancos y empresas con más clientes con tarjetas de crédito en Colombia son:
Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Sigue leyendo