Nueva decisión del Gobierno dejaría a muchos padeciendo por el pasaporte; problema sigue
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl canciller Luis Gilberto Murillo reveló que no se firmará el contrato de pasaportes con la compañía Thomas Greg & Sons y explicó las razones.
El canciller (e) Luis Gilberto Murillo anunció que no firmará el contrato de pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons, pese a que el secretario general de la entidad, José Antonio Salazar, mediante una resolución le adjudicó la licitación a esa empresa.
(Lea también: Sablazo de saliente secretario de la Cancillería a ministro Murillo: “Él es un ingeniero de minas”)
En el programa radial Avanza el Cambio, de la Presidencia de la República, Murillo manifestó que “este es un proceso que hay que revisarlo. No vamos a firmar un contrato que se haya originado en situaciones irregulares. He elevado unas consultas a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, a la Oficina Jurídica de Presidencia y a Colombia Compra Eficiente para que ellos conceptúen sobre esta estrategia”.
En días pasados, el canciller encargado dijo que la delegación que le dio al secretario no tenía el alcance que este asumió para otorgar el contrato de pasaportes.
“El secretario general no tenía competencia para revocar el acto administrativo proferido por su superior jerárquico, el canciller Álvaro Leyva Durán, él declaró desierto el anterior proceso licitatorio LP 001 de 2023”, indicó.
“El mismo doctor José Antonio Salazar ha reconocido que sus acciones fueron inconsultas y, por tanto, contrarias a las instrucciones del canciller encargado. El 26 de febrero, el secretario general fue removido del cargo y desde el 22 de febrero sabía de su retiro. Se está examinando con rigor su actuación al asumir una consecuencia retroactiva y al intentar llevar a cabo la celebración de un contrato por 599.000 millones de pesos sin contar con el respaldo presupuestal necesario”, agregó.
Salazar, por su parte, sostuvo que Murillo había hecho “declaraciones equivocadas, erradas, porque él es un ingeniero de minas”.
(Vea también: Minhacienda reculó y ahora dice que no hay plata para licitación de pasaportes)
El exsecretario de la Cancillería adjudicó el contrato de pasaportes a la firma Thomas Greg & Sons el pasado 26 de febrero por un valor cercano a los 600 mil millones pesos.
El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de Salazar, afirmando que el exfuncionario “nos ha traicionado (…) el contrato es corrupto”.
“Si ese es el resultado de cumplir estrictamente con la Constitución y la ley, me voy feliz”, le respondió el exsecretario al jefe de Estado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo