Netflix, Prime y Max, en riesgo de perder la corona en Colombia por cambio que viene

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-24 07:55:30

Disney+ anunció una próxima fusión que, según las cifras actuales, podría convertirla en la empresa de 'streaming' con mayor audiencia en el país.

Paulatinamente, las familias colombianas se han dejado seducir por los servicios de ‘streaming’ y las múltiples series y películas que ofrecen estas plataformas, hasta el punto de, en muchas ocasiones, reemplazar la tradicional televisión de cable por las series y el contenido que ofrecen compañías de entretenimiento como Netflix, Prime o Disney+.

(Vea también: ‘Cien años de soledad’ de Netflix ya tiene fecha de estreno; primeras imágenes de la serie)

Lo anterior ha conllevado a que, según un informe de JustWatch citado por el diario La República, Netflix se haya consolidado como la ‘app’ de series más consumida en Colombia, ocupando el 22 por ciento de la participación en el mercado y seguido por Amazon Prime (21 por ciento) y Disney+ (17%).

La diferencia de demanda entre las tres plataformas más usadas del país no es mucha y, por lo mismo, cualquiera de las compañías están a pocas maniobras de revolver este mercado y posicionarse sobre las demás. De hecho, Disney+ está próximo a tomar una decisión que podría darle la vuelta al listado.

Cuándo se fusionará Disney+ con Star+

Y es que, tal como lo anunció hace varios meses, esta plataforma está a poco de fusionarse con Star+, marca que representa el 10 por ciento del mercado de ‘streaming’ colombiano. La fusión de ambas plataformas se llevará a cabo el próximo 26 de junio de 2024.

En caso de que se fusionen ambas ‘apps’ de entretenimiento, y sumando los respectivos porcentajes de consumo citados por el diario económico, la plataforma Disney+ se convertiría en la más consumida en Colombia, llegando a representar el 27 por ciento del mercado.

Lo anterior le quitaría la corona a Netflix, que históricamente se ha posicionado como la más vista en Colombia y pondría a temblar a las demás plataformas que, en medio de la competencia y las estrategias de otras marcas, deberán tomar medidas para conservar su lugar. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo