Nequi avisó a clientes que tengan fallas en la aplicación: así podrán retirar su plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-26 13:49:27

La plataforma financiera, una de las más usadas por los colombianos, recientemente dio una guía para los clientes que sufran caídas en el aplicativo.

La aplicación bancaria tan usada por miles en nuestro país cuenta con una herramienta que pocos conocen y que le puede salvar la vida a más de uno dependiendo del escenario.

Nequi publicó en su página web el paso a paso para que una persona pueda hacer un retiro en cajero automático incluso cuando el aplicativo se caiga de manera irremediable.

(Vea tambiénHasta un 50 % de descuento: reconocido banco lanzó promociones con más de 25 marcas).

Esta aplicación detalla que en caso de que tenga fallas, el único escenario en el que sus clientes pueden hacer retiros es a través de corresponsales y cajeros de Bancolombia.

De igual forma, solo se podrá sacar el dinero disponible en la aplicación, pero no el que esté en bolsillos, metas y demás lugares que no sean la cuenta principal.

El mínimo que se podrá retirar en ese contexto es de 10.000 pesos y lo máximo será 500.000 pesos. Asimismo, es clave no contar con bloqueos previos, detalló Nequi en su plataforma.

Asimismo, la plataforma resalta que para hacer este tipo de retiros debe contar con la clave de desbloqueo y la opción de lectura facial disponible en su celular.

Bancos en Colombia y por qué la oferta de plataformas es tan importante

Los bancos digitales pueden llegar a segmentos de la población no atendidos por los bancos tradicionales, mejorando la inclusión financiera en el país. Al proporcionar servicios accesibles a través de plataformas digitales, los neobancos facilitan el acceso a cuentas bancarias, préstamos y otros productos financieros a aquellos que enfrentan barreras geográficas o económicas.

Además, la presencia de neobancos fomenta la competencia en el sector financiero, lo que puede resultar en tarifas más bajas y mejores condiciones para los consumidores. La innovación tecnológica asociada con los neobancos también impulsa la eficiencia operativa y la agilidad en la prestación de servicios financieros, lo que beneficia a la economía en general.

La diversificación de la oferta financiera mediante neobancos también puede contribuir a la estabilidad económica al ofrecer opciones más flexibles y adaptadas a las necesidades cambiantes de los clientes. En resumen, la expansión de los neobancos en Colombia no solo promueve la inclusión financiera, sino que también estimula la competencia, mejora la eficiencia y brinda opciones más variadas y adecuadas a las demandas del mercado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo