Nequi hizo inesperado cambio para "comerciantes, emprendedores y tenderos" en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioNequi ha revelado su transformada imagen, marcando un hito importante después de ocho años en el mercado financiero.
Nequi ha revelado su transformada imagen, marcando un hito importante después de ocho años en el mercado financiero. Esta renovación no solo representa un giro estético, sino también un firme compromiso de seguir sorprendiendo a sus más de 17,5 millones de usuarios, al tiempo que continúa haciendo que lo cotidiano se convierta en algo extraordinario. Además, se enfoca en asegurar que las soluciones financieras sigan siendo accesibles para todos.
Nequi, en su comunicado oficial, destacó la importancia de esta innovación como un testimonio de su compromiso continuo con sus usuarios. “Esta innovación indica un compromiso continuo de sorprender a sus más de 17,5 millones de usuarios y de hacer que lo cotidiano sea algo extraordinario, al tiempo que garantiza que las soluciones financieras sean accesibles para todos”, reza el comunicado.
(Vea también: Así cobran el 4×1.000 en Nequi y Daviplata: a partir de estos montos le toca pagarlo)
Santiago Johnson, líder de Zing, la agencia creativa interna de Nequi, expresó con entusiasmo que “el Nequi que nació hace ocho años no es el mismo de hoy. Hemos crecido, aprendido y madurado para estar en la cotidianidad de las personas. Transformamos toda una industria y dimos paso a las plataformas financieras digitales en el país. En otras palabras: consolidamos una plataforma que se volvió industria”.
La billetera electrónica, conocida por sus colores característicos, ha actualizado ligeramente su paleta de colores, pero mantiene las tonalidades que son parte integral de la identidad gráfica de Nequi, las cuales han sido bautizadas como “Orquídea, Caribe, Uva y Guanábana”. Estos colores buscan conectarse con las raíces de la plataforma y reflejar la tropicalidad y la vida cotidiana de Nequi, según Johnson.
(Vea también: Aclaran si por transferencias de dinero en Daviplata también hay que declarar de renta)
La nueva imagen de Nequi está dedicada a los comerciantes, emprendedores, tenderos y pequeños y medianos negocios que han confiado en esta plataforma, marcando cada rincón de Colombia con un “Paga con Nequi” o “Se acepta Nequi”. Santiago Johnson subraya, “De la mano de ellos creamos este concepto”.
El elemento central de la renovada identidad gráfica de Nequi es un punto que precede a la letra “N”. Este punto simboliza la anticipación de las necesidades de los usuarios y se transforma en diversos contenedores, representando la diversidad de los usuarios y sus realidades.
Hoy en día, Nequi es la elección de tres de cada cinco colombianos y ha evolucionado significativamente. De ser una plataforma predominantemente utilizada por jóvenes, ahora atiende a un 17% de personas que superan los 50 años. Esta expansión demográfica refleja su crecimiento y la capacidad de Nequi para adaptarse a una audiencia cada vez más diversa y exigente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo