Les llegó dura competencia a Nequi y Daviplata en Colombia, pero con un QR muy ganador
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa compañía financiera Bold anuncia el lanzamiento de su propio sistema de pagos con código QR, con el que competirá sobre todo en comercios.
El ecosistema de pagos digitales cada vez es más adoptado por los colombianos teniendo en cuenta las facilidades que ofrece. Mientras el uso de efectivo disminuye, las transferencias bancarias, billeteras electrónicas y datáfonos han ganado protagonismo, ofreciendo a los comercios más opciones para recibir dinero.
Sin embargo, aceptar pagos electrónicos sigue siendo un desafío para muchos negocios.
En este contexto la compañía financiera Bold anuncia el lanzamiento de su propio sistema de pagos con código QR, que permite a los comercios recibir pagos desde los principales bancos sin costo para los clientes, automatizar cierres de caja, generar reportes consolidados y recibir alertas en tiempo real. Con esta herramienta, los negocios podrán reducir fraudes y eliminar conciliaciones manuales.
Nequi y Daviplata tendrán competencia a través de Bold
El código QR ha surgido como una alternativa en rápido crecimiento a nivel global. Según Juniper Research, el valor de las transacciones con códigos QR alcanzará US$5,4 billones en 2025 y llegará a los US$8 billones en 2029.
En América Latina, la estandarización de los pagos con QR ha facilitado su adopción, convirtiéndolos en una alternativa cada vez más utilizada por comercios de todos los tamaños. Además, su bajo costo y facilidad de implementación han permitido que pequeños y medianos negocios puedan digitalizar sus cobros sin depender de costosos sistemas bancarios.
Recomendado: Grupo Aval lanza Tag Aval, su nuevo sistema de llaves para pagos inmediatos
“El sector bancario en Colombia ha tardado en actualizarse a las necesidades reales de los comercios. Con este lanzamiento queremos ofrecer una alternativa segura, asequible y que le dé más control a los negocios sobre sus pagos”, afirmó Jorge Ulloa, CPTO y cofundador de Bold.
Así las cosas, los comerciantes podrán elegir entre dos versiones:
- QR estático: Una opción sin costo para recibir pagos desde cualquier entidad a través de un único código QR que permanece fijo y el comercio puede imprimirlo para mantenerlo en la vitrina de su negocio.
- QR Pro: Es una versión premium con tecnología dinámica, ideal para comercios con alto tráfico de ventas que requieren mayor control, seguridad y automatización en sus pagos. Con esta versión se podrá generar un código QR, a través de la app y los datáfonos, para cada transacción eliminando errores y reduciendo el fraude. Además, esta opción permite gestionar y consolidar todas las transacciones de forma automática, eliminando conciliaciones manuales y genera reportes centralizados de todas las ventas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Banco de Bogotá dio buena noticia a quienes buscan casa nueva: así gozarán beneficios
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Sigue leyendo