Shakira anunció llegada de su negocio a Colombia: empresa grande venderá los productos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa marca de cuidado para el pelo que ya triunfa en Estados Unidos y México llegó a Colombia en noviembre y se venderá en estos centros comerciales.
Cinco meses después de su lanzamiento global, ‘Isima’, la marca de cuidado capilar creada por la cantante barranquillera Shakira, aterriza oficialmente en Colombia. El anuncio marca un nuevo paso en la expansión de la artista en la industria de la belleza, tras un debut exitoso en Estados Unidos y México, donde ya cuenta con presencia en más de 1.500 tiendas.
La línea de productos estará disponible a partir del 1 de noviembre en Falabella.com y en seis tiendas seleccionadas de la cadena: Parque La Colina, Santafé y Titán Plaza (Bogotá); Fontanar (Chía); Santafé (Medellín); y Buenavista (Barranquilla).
En Colombia, la distribución de los productos estará a cargo de Falabella, que además será el distribuidor oficial en Chile y Perú.
(Vea también: ‘Don Jediondo’ puso el dedo en la llaga por golpe (poco conocido) que tuvo en sus restaurantes)
La compañía planea una fuerte estrategia de visibilidad en las principales ciudades de la región, que incluye exhibiciones en tienda, vitrinas especiales, publicidad exterior, presencia digital y redes sociales.
El CEO de Isima, Sid Katari, explicó que esta alianza busca “reafirmar la conexión con nuestras raíces” y hacer de la marca una presencia ineludible en el mercado.
“‘Isima’ será imposible de ignorar en un momento en el que Shakira está inspirando a millones con su presencia y sus actuaciones en la gira”, destacó el directivo.
La artista, quien ocupa el cargo de Chief Community Officer (CCO) y es la imagen principal de la marca, ha contado que ‘Isima’ nació de su propia experiencia y frustración al no encontrar productos que atendieran las necesidades reales de su cabello.
“Estoy muy emocionada de regresar a Sudamérica, y es aún más especial que ‘Isima’ llegue al mismo tiempo. Esta marca es profundamente personal para mí. Toda mi vida he sentido la frustración del cabello complejo, como muchas personas, especialmente las latinas”, expresó Shakira durante el anuncio.
La colección inicial de ‘Isima’ incluye ocho productos diseñados para distintos tipos y estados de cabello, desde liso hasta rizado, y desde tratados químicamente hasta decolorados, con diferentes niveles de porosidad.
(Lea también: ¡Otro récord! Shakira es la artista latina más premiada en la historia de los MTV Video Music Awards)
Entre los más destacados están el Riquísima Hydrating Shampoo, la Súperbomba Triple Repair Peptide Mask y el Delicia Reparative Hair Oil, considerados los más vendidos de la marca en los mercados donde ya se comercializa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Virales
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Nación
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Bogotá
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo