Mundo Aventura reveló cambio que se verá pronto y con el que espera recaudar $ 3.000 millones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La iniciativa de Terror al parque ha convocado a más de medio millón de visitantes, alcanzando ingresos superiores a $3.500 millones.

Corparques, que es filial de la Cámara de Comercio de Bogotá y el operador del parque Mundo Aventura, lanzarán del 19 de septiembre al 2 de noviembre la quinta edición de Terror al parque.

(Lea también: Mundo Aventura tendrá cambio gigantesco en Bogotá con nuevo negocio que iniciará pronto)

Este evento, que se ha consolidado como una de las propuestas de entretenimiento más esperadas en la ciudad, combina el suspenso, la adrenalina y la creación de experiencias inmersivas diseñadas para poner a prueba la valentía de los asistentes.

En sus versiones anteriores, la iniciativa ha convocado a más de medio millón de visitantes, alcanzando ingresos superiores a $3.500 millones y, donde en esta oportunidad, esperan recaudar los $3.000 millones requiriendo inversiones cercanas a los $1.200 millones.

Estas cifras la posicionan como una de las apuestas más sólidas dentro de la llamada “economía del terror” en Colombia, un segmento que continúa ganando terreno entre los jóvenes y las familias. De acuerdo con Fenalco, en 2024 más del 70 % de los colombianos participó en actividades relacionadas con la temporada de horror, lo que confirma la relevancia cultural y económica de este tipo de propuestas.

Para esta edición, el parque destinó más de 130.000 metros cuadrados a escenarios diseñados con altos estándares de producción. Asimismo, se han generado cerca de 450 empleos directos e indirectos.

¿Cómo serán las ocho estaciones que tendrá terror al parque 2025?

Entre las atracciones principales se encuentran ocho estaciones temáticas: Viaje Fobia, Furia, Cementerio zombie, Bunker Psicópata, Manicomio Azabaka, Infierno, Tortura y Zona Cero: Meteorito Ácido, esta última presentada en alianza con Galletas Festival como parte del lanzamiento de su producto Meteorito Ácido. Cada estación recrea ambientes que mezclan efectos sonoros, visuales y actuaciones en vivo para sumergir al visitante en un recorrido intenso y lleno de sobresaltos.

(Vea también: Cómo llegar a Mundo Aventura en Transmilenio: 30 rutas en Bogotá le sirven)

Más de 300 actores participan en la puesta en escena, reforzando la narrativa de terror con personajes itinerantes como payasos, zombies, duendes y asesinos ficticios. A esto se suma la ambientación general del parque, que se transforma en un espacio sombrío iluminado únicamente por atracciones mecánicas como Troncos, Gravity, Air Race, Vertical Swing y otras 11 incluidas dentro del pasaporte.

El impacto del evento trasciende lo cultural. En ediciones pasadas se invirtieron más de $2.000 millones y se generaron más de 300 empleos temporales, lo que evidencia su papel como dinamizador económico. Iván González, director general de Corparques, destacó que el propósito es “ofrecer una propuesta única que combine aventura, adrenalina y terror, consolidando a Bogotá como un escenario clave para el entretenimiento en el último semestre del año”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Sigue leyendo