Bogotá
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un jurado de Pensilvania condenó a la multinacional a pagar 8.000 millones de dólares en daños por no advertir este efecto secundario de una droga psiquiátrica.
Johnson & Johnson y su filial Janssen Pharmaceuticals fueron demandados en el Tribunal de Quejas Generales de Filadelfia por Nicholas Murray, un paciente que afirmó que el Risperdal, un medicamento recetado para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar, le había hecho crecer pechos.
La compañía reaccionó con un comunicado asegurando que la suma es “extremadamente desproporcionada” en comparación con la compensación inicial, establecida en 680.000 dólares. “La compañía confía en que esta decisión cambiará”, señaló, acotando que “exigirá de inmediato que se desestime este veredicto excesivo e injustificado”.
El gigante farmacéutico aseguró que el tribunal había violado los derechos de la defensa, incluida la prevención de que Johnson & Johnson presentara “elementos clave” en el etiquetado de Risperdal.
J&J ya había enfrentado hace algunas semanas otra multa por distribución de medicamentos opiáceos altamente adictivos. Ahora enfrenta una serie de reclamos en los tribunales estatales por no advertir adecuadamente sobre este efecto del Risperdal, particularmente en Pensilvania, California y Misuri.
El Risperdal, aprobado para el tratamiento de adultos por la agencia federal Administración de Alimentos y Drogas (FDAA) en 1993, generó ventas por unos 737 millones de dólares en 2018.
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Sigue leyendo