Multa de tránsito por contravía en Bogotá: precio y cómo pagarla con descuento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos conductores que reciben comparendos pueden reducir sus multas en hasta un 50 % si hacen en el pago en los primero días hábiles, luego de la infracción.
Conducir en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril en Bogotá es una infracción que, además de poner en riesgo la vida de las personas, puede ocasionar una multa de 937.000 pesos.
Según los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito, para el caso de las motos, la sanción por conducir en contravía es la inmovilización del vehículo hasta que se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida su imposición.
(Vea también: Bájele un cambio: nuevas medidas de velocidad en Bogotá; multa lo dejaría en rines)
Sin embargo, los conductores que cometen esta y otras infracciones de tránsito tienen la opción de reducir el monto de las multas con los cursos pedagógicos que realiza la Secretaría de Movilidad. Este porcentaje de descuento puede ser de hasta el 50 % si se realizan los trámites para saldar la deuda durante los primeros días hábiles tras la imposición del comparendo.
¿Dónde realizar el curso pedagógico para obtener el descuento en el pago de una multa?
Los interesados en realizar el curso deben agendarlo previamente con usuario y contraseña en la Ventanilla Única de Servicios: https://vus.circulemosdigital.com.co/#/login
La confirmación de la fecha, hora y lugar de la cita seleccionada será confirmada al correo registrado. Además, el valor del curso pedagógico se liquida en el punto de atención donde fue agendada la cita y, allí mismo, se expide el respectivo volante de pago.
Si la Secretaría de Movilidad no cuenta con disponibilidad de agendamiento, los ciudadanos pueden realizar el curso en un Centro Integral de Atención CIA o en un Organismo de Tránsito autorizado por el Ministerio de Transporte a quien se le debe cancelar el 25 % del valor adeudado.
Estos son los puntos y horarios habilitados en Bogotá:
- Centro de Servicios de Movilidad, calle 13 N° 37- 35: lunes a viernes: 7:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Sede de Paloquemao, carrera 28A N° 17A 20: lunes a viernes: 7:00 a.m. a 11:00 p.m.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo