Conductores en Colombia podrían pagar multa de $ 650.000 por error que cometen mucho

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Una zona antibloqueo, en términos de señales de tránsito, son las líneas amarillas trazadas en las intersecciones de las calles y muchos conductores las tapan.

La Alcaldía de Cali ha intensificado sus operativos con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad en la ciudad.

Uno de los aspectos prioritarios en esta iniciativa es el control de las infracciones de tránsito, como las relacionadas con la zona antibloqueo.

Una zona antibloqueo, en términos de señales de tránsito, hace referencia a las líneas amarillas trazadas en las intersecciones de las calles, conocidas como Rectángulos Antibloqueo, RAB, o marcas en forma de X.

(Vea también: Aviso importante por el día sin carro que se aproxima en Bogotá: error saldrá muy caro)

Su propósito es notificar a los conductores sobre la prohibición de obstruir la intersección, incluso cuando el semáforo lo permita o tengan prioridad. Esto aplica si el vehículo o la moto podrían quedar detenidos y obstaculizar la circulación.

Estas líneas amarillas antibloqueo, de al menos 30 centímetros de ancho, forman un cuadrilátero cuyos vértices coinciden con las esquinas de la intersección. Si un vehículo avanza sin respetar esta señal de tránsito, bloquea la intersección

(Vea también: Cuáles son las medidas y multas para quienes infrinjan el día sin carro en Bogotá)

La Secretaría de Tránsito y Transporte en diversas ciudades de Colombia ha enfatizado la aplicación rigurosa de sanciones por obstruir la vía, ya que esto puede resultar en congestiones y aumentar el riesgo de accidentes en el tráfico.

Por lo tanto, es esencial que los conductores respeten estas señales para garantizar tanto la seguridad como el flujo continuo del tránsito en las intersecciones.

¿Cuánto podría costar la multa si no respeta la señal de intersección?

En el contexto colombiano del 2024, las multas por infracciones de tránsito se rigen por la Unidad de Valor Tributario, UVT.

(Vea también: Prueba de alcoholemia en Colombia: con cuántas cervezas conductores salen positivos)

Con un valor de $ 47.065 colombianos para este año, se observa un aumento respecto al año anterior. Las multas relacionadas con las zonas antibloqueo varían en gravedad y se clasifican de la categoría A hasta la F.

Por ejemplo, bloquear una calzada o una intersección con un vehículo puede resultar en una multa de 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Esto se traduce en $ 650.000, lo que resalta la seriedad con la que se toman estas infracciones.

Es imperativo para los conductores estar informados sobre la legislación actual y las fuentes oficiales para obtener los valores exactos de las multas, ya que estos pueden estar sujetos a cambios.

La responsabilidad de cumplir con las normas de tránsito y respetar las zonas antibloqueo es fundamental para garantizar la seguridad de todos en las vías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro canceló participación en cumbre de paz con tajante mensaje: "No estamos de acuerdo"

Deportes

Junior no se dejó embarrar de Nacional y anunció duro fichaje de cara a Copa Libertadores

Economía

Abren convocatoria para trabajo remoto; Coca-Cola, DiDi, Bimbo y más que están contratando

Economía

Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: recibirán más plata en la prima

Vivir Bien

Así de fácil puede hacer florecer su orquídea sin necesidad de sustrato

Vivir Bien

¿Cuántas veces se puede usar la misma ropa antes de lavarla? Respuesta la da un experto

Deportes

La reacción de Javier Hernández Bonnet por nuevo cargo de Andrea Guerrero en Win Sports

Tecnología

Para qué sirve el botón PPV del control remoto de Claro que no muchos utilizan

Sigue leyendo