Uso y venta de pólvora en Colombia les quemará el bolsillo a muchos; anuncian medidas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-22 10:00:11

El Gobierno Nacional expidió el decreto 2174 de 2023, con el que determinó la normativa con miras a las festividades de fin de año en el país.

La presidencia de Colombia indicó desde su sitio web que el decreto 2174 de 2023 busca establecer requisitos para el uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra y venta de pólvora y productos de pólvora en Colombia.

“La norma introduce modificaciones a las normativas existentes sobre pólvora y productos pirotécnicos, con el fin de garantizar los derechos fundamentales a la vida, la integridad física, la salud y la recreación de los niños, niñas y adolescentes y ciudadanía en general”, señaló luego de hechos que se han presentado en el territorio nacional.

¿Cuál es la multa por el uso y venta de pólvora en Colombia?

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, firmó el decreto que prohíbe totalmente la producción o fabricación, la manipulación o uso y la comercialización de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco, por lo que estableció multas económicas por el orden de los 230 millones de pesos.

De igual manera, el texto contempla exigir el “permiso previo de la Alcaldía Municipal para demostraciones públicas y privadas de pólvora y de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales de categoría tres”.

El decreto estableció una prohibición a la venta y manipulación de pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos aerostáticos de pirotecnia a niños, niñas y adolescentes y a personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas o prohibidas en el país.

“De encontrarse un niño, niña o adolescente usando, manipulando, transportando, comprando o vendiendo pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o globos aerostáticos de pirotecnia, le será incautado el producto y será conducido y, puesto a disposición de un defensor de familia, o de la autoridad que haga sus veces, quien determinará las medidas de protección a adoptar, […]”, indicó el decreto.

Medidas contra uso y venta de pólvora en Colombia

El Gobierno afirmó que se creó la Mesa Técnica para la prevención de riesgos asociados a la actividad pirotécnica que formula criterios de evaluación de riesgos sobre el uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra y venta de pólvora, productos pirotécnicos, juegos artificiales, globos aerostáticos de pirotecnia y sustancias peligrosas e identificación, medición, evaluación y gestión de los riesgos asociados a la actividad pirotécnica.

La mesa está integrada por los ministerios del Interior, Defensa, Salud, Justicia, Transportes, Ambiente y Comercio, entre otras entidades como el Instituto Nacional de Salud y la Dirección Nacional de Bomberos.

El Ministerio del Interior lidera la campaña pedagógica ‘La vida brilla sin pólvora’ para crear conciencia acerca del uso inapropiado de la pólvora en medio de las festividades de fin de año y el inicio de 2024.

Cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) indican que, ya son 387 personas quemadas, con 132 menores de edad lesionados por la manipulación de pólvora, es decir, un aumento de 18,7 por ciento frente al 2022, época en la que se reportaron 326 casos a la fecha.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo