Nación
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Quienes firmen documentos para la compra de una vivienda, pero luego se arrepientan y decidan no avanzar en el negocio, deben pagar una penalidad.
Comprar vivienda es una decisión financiera importante, pero no siempre el proceso llega a buen término. En Colombia, el desistimiento de la compra de un inmueble puede darse tanto por parte del comprador como de la constructora. Sin embargo, si es el comprador quien decide dar marcha atrás, puede enfrentarse a una sanción económica.
(Lea también: Cuánta plata necesita para pagar cuota inicial de vivienda VIS en Colombia; hay subsidios)
Existen varias razones por las cuales un comprador puede decidir no continuar con la adquisición de un inmueble, explica Urbansa:
Por otro lado, la constructora también puede incumplir con los términos pactados en la promesa de compraventa, lo que puede derivar en una rescisión del contrato con posibles compensaciones para el comprador.
@superpropietarios.co ¿Si me retiro de un proyecto de vivienda, me devuelven el 100% del dinero? #clausulapenal #vivienda #retiro #desistir #apartamento #superpropietarios ♬ sonido original – SUPER PROPIETARIOS | Sergio
El costo de desistir de la compra de una vivienda depende del momento en que se haga el retiro y de las condiciones establecidas en los contratos firmados. Existen dos escenarios principales:
Desistimiento antes de la promesa de compraventa: si el comprador se retira después de haber separado el inmueble, pero antes de firmar la promesa de compraventa, la penalidad dependerá de lo estipulado en el documento de separación.
Desistimiento después de la promesa de compraventa: si el comprador desiste tras firmar la promesa, se aplicará la cláusula penal estipulada en el contrato, que generalmente establece un porcentaje del dinero entregado como sanción.
Aunque el porcentaje de penalidad puede variar, en muchos casos se cobra alrededor del 10 % del dinero aportado, añade el medio especializado.
Si una persona ha entregado 50 millones de pesos entre cuota inicial y pagos previos, y la penalidad establecida es del 10 %, la sanción sería de 5 millones de pesos, y se le reembolsaría el resto del dinero entregado, sujeto a los tiempos y condiciones de la constructora.
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Sigue leyendo