Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según la Superintendencia de Industria y Comercio, la empresa incurrió en "publicidad engañosa en planes que ofrecían servicios de Netflix y Amazon Prime".
La SIC emitió un comunicado este miércoles 30 de noviembre en el que dice que la empresa de telecomunicaciones deberá pagar una multa de 868.000.000 pesos por la emisión de publicidad engañosa al difundir piezas relacionadas con la activación de los servicios de estas dos plataformas para ver películas, series y demás.
Los planes en los que se incluían los servicios de Netflix y Amazon Prime costaban 75.990 pesos y 99.900 pesos y la sanción de la Superindustria se da porque inicialmente informaban que “se podría activar la suscripción durante tres (3) meses sin costo”, pero “no dio cumplimiento a esa condición específica”.
(Vea también: Le clavan millonaria multa a KFC por quejas de fallas de calidad en su servicio posventa)
La SIC añadió sobre este caso que “se encontró que Movistar, en algunos casos concretos, cobró estas aplicaciones sin contar con la aceptación previa y expresa de los usuarios dirigida a la activación del servicio”.
Dice esta entidad encargada de proteger a los consumidores que el operador desconoció el deber de informar de manera oportuna, clara, precisa y suficiente las condiciones de aplicación de las ofertas, de activación y de acceso a los servicios. En efecto, cuando los usuarios deseaban activar los beneficios ofertados, les eran informadas exigencias adicionales, que no fueron informadas en las piezas publicitarias, ni al momento del ofrecimiento del plan que incluía este servicio.
Contra la decisión procede el recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones y el subsidiario de apelación ante el Despacho de la Superintendente Delegada para la Protección del Consumidor.
Esta sanción se suma a otras que la SIC le ha impuesto a Movistar y otras empresas de telefonía en el país. La más reciente había sido por una campaña de “ilimidatos” y también indicaron que tenía unas piezas con las que se “indujo en error a los consumidores”.
Como Movistar, otras compañías que prestan los mismos servicios han sido revisadas por la SIC y también le han respondido.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo