Movistar se quedó sin competencia y ganó millonario contrato de tecnología del Sena

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Comité encargado de evaluar las propuestas concluyó que solo la compañía española cumplía a cabalidad con los requisitos y le adjudicó el contrato.

De esta manera, Telefónica Movistar dotará y renovará la tecnología de todas las sedes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en el país durante los próximos 32 meses.

La institución detalló en un comunicado que la oferta de Telefónica Movistar “cumplió con la totalidad de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones y obtuvo el mayor puntaje” frente a la propuesta de Unión Temporal Gestión Integral Sena, integrada por Claro y Carvajal Tecnología.

La muy ruidosa licitación del Sena quedaría en manos de 2 empresas (grandes) de Colombia

Aunque se esperaba que la licitación ascendiera a 723.665 millones de pesos, se adjudicó por 695.000 millones.

Entre las nuevas tecnologías que implementará Telefónica Movistar en el Sena están la prestación de servicios de redes de comunicaciones, internet, videoconferencia, centro de datos, almacenamientos y la nube, entre otros.

“Para nosotros es una gran motivación haber sido elegidos para emprender una de las más importantes transformaciones digitales de instituciones en Colombia”, afirmó en un comunicado el presidente de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández.

No obstante, la parte perdedora parece haber quedado con mala sensación sobre el proceso, después de quedar descartada “por no cumplir uno de los requisitos técnicos de la licitación: garantizar que sus equipos son compatibles con la plataforma Oracle”, detalló Blu Radio.

Doble presión estarían metiendo EE.UU. y China a Colombia por licitación del Sena

A las críticas que surgieron hace semanas por supuesto favorecimiento a la compañía china Huawei, que finalmente no participó en el proceso, se sumó la opinión de Hilda Pardo, representante legal de la Unión Temporal, citada por RCN Radio:

“Estamos seguros que hay una desigualdad absoluta en este proceso. Nosotros creímos en él; nadie más se quiso presentar porque desde el principio se dijo que estaba amarrado a Telefónica”

Además, en la víspera del anuncio de la decisión El Tiempo asegura que una firma de abogados presentaría una demanda contra la licitación por supuestas irregularidades como “contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contrato, acuerdos restrictivos de la competencia, y peculado”.

Tal como pasaba con las objeciones a la participación de Huawei, los demandantes aseguran que la licitación estaba armada a la medida de Movistar, atentando contra la libre competencia. Esto además de considerar que habría sobrecostos que configurarían un detrimento patrimonial para el Estado, agrega el diario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo