5 empresas hacen cambios (grandes) en Colombia por estos días

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Son movidas que van desde un cambio en su estructura organizacional hasta restructuración de marca.

Banco Falabella

La entidad inició una reestructuración en aras de acelerar la integración que hará de sus operaciones. Según el diario La República, Falabella ya les informó a sus trabajadores que el proceso inicial el primero de noviembre próximo.

Además, se conoció que el viernes pasado despidieron, a 70 personas del área administrativa del Banco Falabella y de tarjeta CMR, en Chile.

Philips Lighting ahora será Signify

La compañía anunció que modificó los estatutos y se creó el nombre de Signify como una marca ‘sombrilla’ que se implementará en varios países a comienzos de 2019.

Sin embargo, aclaró que la marca Philips seguirá siendo usada para sus productos, es decir, los clientes no encontrarán un rótulo diferente en los almacenes.

Bancolombia apelará decisión de la Dian

Esta semana se conoció que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) impuso una multa contra esa entidad bancaria por, presuntamente, reportar información incompleta y errónea por 11.828 millones de pesos, según el portal Valora Analitik.

Pulzo se contactó con Bancolombia, que informó que apelará la decisión.

Canal Uno cambia de presidente

Ramiro Avendaño Jaramillo reemplazará a Felipe Boshell por decisión de la junta directiva de Plural Comunicaciones, dueña del canal. El nuevo presidente es ingeniero Industrial de la Universidad Javeriana, tiene un MBA de la Universidad Católica de Chile y es miembro del Programa de Presidentes de Empresa de la Universidad de los Andes.

El artículo continúa abajo

Uber, tentado a entrar en la bolsa

La multinacional podría adelantar su esperado ingreso a Wall Street, con una valoración de más de 100.000 millones de dólares de capitalización, dijeron el martes a la AFP fuentes cercanas a la operación.

A semejante valor de mercado, la oferta pública inicial (IPO) del servicio de viajes con chofer sería la mayor en el sector tecnológico hasta el momento.

La fecha del inicio de operaciones en Wall Street podría adelantarse a la primera mitad de 2019, en lugar de esperar hasta la segunda parte del año como estaba previsto, agregó la fuente bajo condición de anonimato. La fecha final dependerá de las condiciones del mercado, agregó.

Con AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo