Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Expertos señalan que las necesidades del conductor y el uso que se le va a dar a la motocicleta son algunos aspectos primordiales a la hora de comprarla.
Las opciones para comprar una moto son muy variadas y los precios pueden ir desde los 5 millones hasta los 165 millones de pesos. Sin embargo, el precio no siempre suele ser el mejor indicador para tomar una buena decisión ya que hay otras variables que influyen de acuerdo con la necesidad de la persona, explicó La República.
(Vea también: “Parece hecho para que no viajen los pobres”: advierten sobre medida de Petro con tiquetes)
Lo que se debe tener en cuenta al momento de escoger qué moto comprar es la necesidad y la habilidad. Esto quiere decir que, como primer paso, los conductores deben preguntarse para qué quieren usar la moto y, en segunda medida, cuál moto es capaz de manejar.
“Uno tiene que ser muy claro a la hora de escoger la moto, qué quiere y para qué la quiere, porque hay diversos aspectos. No es tan sencillo como que la moto más costosa es para irse de viaje, y la más económica para hacer mensajería. Lo que se debe tener en cuenta es cuál presta el servicio que se necesita”, manifestó Lina Posada, experta en motos, citada en La República.
En este caso es necesario tener motos ágiles que se puedan manejar con facilidad en medio del tráfico que suele presentarse diariamente en las vías. Por esto, el Grupo UMA señaló que la mejor opción en este caso es la Boxer 150x, Suzuki afirmó que la GN 125 también podría funcionar y otro modelo ideal sería la ‘scooter’.
“Muchos utilizan la moto para circular entre los vehículos y si se compra una que es demasiado grande, demasiado pesada, no solamente va a ser un problema para moverse, sino que también va a generar cansancio”, dijo Posada en el medio citado.
En este punto se recomiendan estilos que sean cómodos y que preferiblemente no sean dañinos para el medio ambiente. Entre ellas se podrían encontrar modelos como la Seat Mó 125, o la BMW CE 04.
“También es una respuesta de transporte para el público joven que está buscando comprar su primer medio de transporte”, aseguró Andrés Plata, gerente de Seat en Colombia, en el mismo portal.
Luis Franco, experto en el mercado de las motos, detalló en La República que todo dependerá de la excursión que se quiera practicar ya que la moto se debe elegir de acuerdo con las siguientes características:
– Peso.
– Maniobrabilidad.
– Prestaciones.
– Autonomía.
– Equipamiento.
– Confort.
Entre las más económicas está la TT DS 200, de AKT Motos, y dentro de las más costosas se encuentra la BMW R 1250 GS.
“Puede encontrar una moto de aventura de 390 cc con el más alto nivel de equipamiento al mismo precio de una moto de 500 cc con especificaciones básicas”, explicó.
Aquí se deberá definir qué tipo de deporte se va a practicar, es decir si es para motocross o velocidad. “Si son para off-road, o sea, en terreno destapado, hay que buscar motos con llantas para ese tipo de terreno. Las opciones son de taches más grandes para poder tener agarre en barro, en tierra y en general donde no hay asfalto”, informó Lina Posada.
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Sigue leyendo