Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cobro sería exclusivamente para motos de lujo y estas tendrían que cancelar un valor equivalente al 30 % de lo que paga un carro particular en carretera.
La iniciativa hace parte de un proyecto de ley del senador Roy Barreras en el que se dictan normas para “garantizar los derechos a la vida […] mediante la
seguridad vial”.
En el capítulo III de dicho proyecto, que ya fue radicado en el Senado de la República, aparece un apartado de “reformas al Código Nacional de Tránsito” en el que se pide agregar un parágrafo al artículo 68 de la Ley 769 de 2002.
En dicho párrafo se establece “garantizar la existencia de carriles exclusivos para motociclistas y para ciclistas”.
“Para estos efectos, en las estaciones de peajes existentes y las que se implementen en adelante, se cobrará a los motociclistas una tasa equivalente al treinta por ciento (30 %), del valor causado para un automóvil, recursos que tendrán como destinación específica, las infraestructuras exclusivas para motociclistas y ciclistas”, se puede leer en el proyecto.
Este es el aparte que aparece en el proyecto de ley:
Para hacer claridad sobre este punto, Pulzo contactó al autor del proyecto y le consultó sobre quiénes tendrían que pagar dicho peaje y los alcances de la propuesta.
Barreras dijo que solo las motos de alto cilindraje, “solo las motos de lujo”, pagarían el monto mencionado.
El senador agregó que “el 90 % de los motociclistas colombianos no pagará, porque la inmensa mayoría usa la motocicleta para el trabajo”.
De todas formas, el congresista aseguró que ese “es un tema menor”, pues las personas que tienen una moto de alto cilindraje son una minoría absoluta “y el recaudo será mínimo”.
No obstante, dijo que le parece bien que las motos de 1.000 centímetros cúbicos, “que contaminan y hacen un ruido espantoso”, paguen peaje.
Aún así, Barreras enfatizó que ese apartado es “el menos importante del proyecto” pues, según él, su estatuto de seguridad vial busca “tener vehículos seguros, lograr carreteras más seguras, hacer más estrictos los exámenes para obtener las licencias de conducción y tener conductores responsables”.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo